El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), brinda tratamiento terapéutico y estrategias educativas a pacientes con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) con el objetivo de reducir los síntomas y mejorar su funcionamiento diario. A través de sus servicios de salud mental en Unidades de Medicina Familiar (UMF) y Hospitales de Psiquiatría, el IMSS proporciona diagnóstico, tratamiento terapéutico, estrategias educativas y medicación a los derechohabientes afectados por el TDAH.
El doctor Juan Carlos Mares Ramos, médico psiquiatra y psiquiatra infantil y de la adolescencia, adscrito al Hospital Regional de Psiquiatría“Dr. Héctor H. Tovar Acosta” de la Ciudad de México, explica que el tratamiento del TDAH es un proceso individual y multidisciplinario a largo plazo. Se basa en disciplinas como la Psiquiatría, la Psicología, la terapia individual, la terapia familiar, así como la terapia psicosocial, para controlar y manejar los síntomas de inatención, hiperactividad e impulsividad.
En algunos casos, también se requiere el uso de medicación para realizar un diagnóstico integral y oportuno. Este diagnóstico se basa en una evaluación clínica que incluye entrevistas con la persona afectada o en el caso de los niños, con los padres o cuidadores, para recopilar información sobre el historial del neurodesarrollo, los síntomas y otros factores relevantes que permita determinar si hay síntomas de Déficit de Atención e Hiperactividad.
En el marco del Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, que se conmemora este 13 de julio, el doctor Mares Ramos explicó que el TDAH es un trastorno del neurodesarrollocaracterizado por un patrón conductual de hiperactividad, inatención e impulsividad, lo cual dificulta el procesamiento de las situaciones cotidianas. Es jun trastorno complejo y multifactorial en el que no existe una única causa conocida. Factores genéticos, diabetes gestacional, depresión durante el embarazo y lesiones cerebrales al nacer son algunos de los factores de riesgo que se están estudiando, pero no se consideran determinantes para su desarrollo.
El IMSS cuenta con 119 Hospitales Generales de Zona (HGZ) y cuatro Hospitales de Psiquiatría donde se atiende y diagnóstica el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. En 2022, se otorgaron 141 mil 526 consultas, y desde enero hasta abril del año en curso se han realizado 56 mil 12 consultas en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) y las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE). El grupo de población de seis a 12 años de edad registra el mayor número de consultas en ambos periodos.
Edición: Emilio Gómez
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada