México, en fase de ''envejecimiento acelerado'': Instituto de Geriatría

En el país ya hay más mayores de 60, que niños de cinco años y menos
Foto: Enrique Osorno

Carolina Gómez

En México “hay más de 12 millones de personas mayores de 60 años”, lo cual nos ubica como un país en proceso de envejecimiento acelerado, expuso María del Carmen García Peña, directora del Instituto Nacional de Geriatría (Inger).

Detalló que los países con 14 por ciento de su población adulta mayor son catalogados como “en franco envejecimiento, y nosotros estamos entre 12.4 y 12.5 por ciento; en muy poco tiempo alcanzaremos ese porcentaje; ya son más mayores de 60, que niños de cinco años y menos”.

Entrevistada en el contexto de la firma del Acuerdo interinstitucional de colaboración entre el Hospital General de México (HGM) doctor Eduardo Liceaga y el Inger, García Peña sostuvo que, ante esa realidad poblacional y la existencia de discriminación por edad y violencia física y sicológica hacia este sector, “nuestra sociedad debe prepararse más para el proceso de envejecimiento que estamos viviendo. Tenemos que transformar valores y seguir los preceptos de la OMS".

Agregó que la discriminación por edad hacia las personas adultas mayores (viejismo), “tiene que ver con la forma en cómo sentimos, cómo actuamos y cómo pensamos con respecto a las personas mayores”.

Guadalupe Lucía Mercedes Guerrero Avendaño, directora del HGM mencionó que el acuerdo beneficiará a “uno de los grupos etarios más vulnerables en México”, y con él se brindará “consulta especializada, procedimientos y servicios quirúrgicos de alta complejidad”, entre otras intervenciones, y agregó que todo ello redundará en un “manejo eficiente de afecciones comunes y complejas en la población geriátrica”.

La titular del Inger precisó que en realidad “son tres convenios uno; en el área de investigación; en otra de enseñanza y divulgación y en otra sobre la prestación de servicios”, es decir la referencia y contrarreferencia de pacientes.

García Peña, señaló que, en sus 11 años de existencia, el Inger ha desarrollado labores de investigación y enseñanza de alto nivel y acotó que uno de los ejes más importantes para el lustro 2023-2027 es consolidar el programa de atención geriátrica ambulatoria centrado en la persona mayor.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema