Conoce la entrada al inframundo zapoteca hallada bajo una iglesia en Oaxaca

Investigadores encontraron un sistema de cuevas y pasadizos en Mitla
Foto: Proyecto Lyobaa

A través de imágenes obtenidas con tomografías y un radar, investigadores descubrieron un sistema de cuevas y pasadizos debajo de la iglesia de San Pablo en Mitla, Oaxaca.

 

Fotos: Proyecto Lyobaa

 

El Proyecto Lyobaa es una colaboración entre investigadores del Instituto Nacional de Historia y Antropología de México (INAH), la UNAM y la Asociación para la Investigación y Exploración Arqueológica, Proyecto ARX, AC formada con el objetivo de encontrar la entrada al inframundo de los zapotecas.

Estas cámaras subterráneas fueron descritas por el padre dominico Francisco Burgoa en 1674. En su relato habló sobre un templo subterráneo de cuatro cámaras interconectadas que albergaban las tumbas de los sumos sacerdotes y los reyes de Teozapotlán.

 

 

Burgoa aseguró que los misioneros españoles hicieron sellar todas las entradas a este laberinto.

 

 

Para localizar el laberinto subterráneo los integrantes de Proyecto Lyobaa usaron tres métodos geofísicos para escanear el sitio: el radar de penetración terrestre (GPR), la tomografía de resistividad eléctrica (ERT) y la tomografía de ruido sísmico, con ello fue posible obtener imágenes 3D de lo que hay debajo del suelo.

Las imágenes obtenidas confirmaron la existencia de un laberinto subterráneo compuesto por varios pasajes a una profundidad de entre 5 y 8 metros.

 

 

Además, se identificó una posible entrada bloqueada debajo del altar mayor de la iglesia.

 

 

“Los hallazgos confirman la existencia de extensas cámaras y túneles subterráneos debajo del Grupo de la Iglesia del sitio antiguo, en el mismo lugar que los documentos coloniales y la tradición local afirman que es la entrada al gran templo subterráneo de Lyobaa”, determinó el proyecto.

Investigadores alistan una segunda temporada de exploración con el fin de entender el pasado prehispánico de Mitla. 

 


 


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela