AMLO estrena sección 'No lo digo yo' para contrarrestar mandato del INE sobre mención a opositores

Critica la publicación de encuestas de los aspirantes presidenciales
Foto: Presidencia

Arturo Sánchez y Laura Poy

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este miércoles que se da por notificado del ordenamiento del Instituto Nacional Electoral (INE) que le imposibilita hablar del proceso electoral de 2024. Y como dijo que “ya no puede hablar mucho porque me cepillan los del INE y el Tribunal Electoral”, estrenó una nueva sección en su conferencia de prensa mañanera, a la que llamó “No lo digo yo”.

Al arranque de su conferencia de prensa diaria, en Palacio Nacional, el mandatario inauguró su nueva sección con el video de una entrevista televisiva hecha al expresidente Vicente Fox, que fue difundida esta semana. En ella, Fox asegura que se deben desaparecer los programas sociales porque “los huevones no caben en este país” y pide que se restablezcan las pensiones vitalicias para los expresidentes y que se juzgue a López Obrador por corrupción y enriquecimiento ilícito.

“Ojalá y Xóchitl (Gálvez) nos cubra esto, que los huevones no caben en el gobierno, y tampoco en el país ya se acabó que estén recibiendo programas sociales. ¡A trabajar, cabrones!, como dice Xóchitl”, declaró Fox.

“INE, IFE, ya me di por notificado, No voy a decirlo yo”, dijo López Obrador luego de la proyección del video de la entrevista de Fox y de pedir a su equipo que repitiera la parte en la que el guanajuatense se pronunció en contra de los programas sociales.

López Obrador afirmó que lo dicho por Fox “es el meollo del asunto” entre las diferencias entre el gobierno de la 4T y los anteriores, así como el centro de la campaña mediática en contra de su gestión.

 

Critica AMLO publicación de encuestas de aspirantes presidenciales

López Obrador criticó este martes la publicación de encuestas que colocan a la senadora Xóchitl Gálvez como puntera en la contienda por la candidatura presidencial de la oposición.

Señaló que hay antecedentes de encuestas con las que se busca manipular a la opinión pública, como las publicadas por distintas encuestadoras en las elecciones presidenciales de 2012 y por las que luego los comunicadores que las difundieron tuvieron que pedir disculpas.

“Los jóvenes no se acuerdan de esto, eran muy niños, pero ahora retoman la misma estrategia”, señaló, al referir que ayer la misma encuesta fue mencionada en distintos espacios radiofónicos en lo que llamó “nado sincronizado” de los medios de comunicación.

 

Inhumana, la orden de empujar a niños migrantes al río Bravo: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este miércoles que sería “inhumano” que la policía fronteriza de Texas tenga la orden de empujar a los niños pequeños y bebés lactantes migrantes hacia el río Bravo, como se dio a conocer ayer.

En su conferencia de prensa mañanera, en Palacio Nacional, el mandatario declaró que no puede creer que las autoridades hayan dado esa orden, pues “sería una barbaridad, es inhumano, exterminio”.

 

También te puede interesar: Agentes de Texas pueden empujar a niños de regreso al Río Bravo, revela documento

 

Cuestionado sobre un correo electrónico de un policía del Departamento de Seguridad Pública (DPS, por sus siglas en inglés), citado por el portal de noticias Houston Chronicle, en el que indica que las autoridades del gobierno texano, encabezado por el gobernador republicano Greg Abbott, incluyen medidas como no ofrecer agua a los migrantes incluso en condiciones de calor extremo, López Obrador dijo que esto “sí es posible, que no se le de agua a migrantes, que incluso se les persiga, se llegó en un tiempo incluso a cazar a migrantes, tremendo, porque fomentaron ese odio a migrantes, que es lo que siguen haciendo, por eso lo de las boyas naranjas y alambradas”.

A lo largo de su conferencia mañanera, López Obrador abordó distintos temas de la relación con Estados Unidos y enfatizó que su gobierno seguirá defendiendo a los migrantes.

Aseguró que hay pruebas de que una agencia estadunidense financia a una organización fundada por Claudio X. González, la cual dijo, es usada para golpear a su administración. “No hay ningún desmentido, pero tampoco ha habido acción de parte del gobierno de Estados Unidos” al respecto, dijo, por lo que dijo que habrá que esperar, pues “la justicia a veces tarda”.

Cuestionado respecto a las declaraciones del ex presidente Donald Trump, que afirmó recientemente que México puso a disposición de Estados Unidos miles de soldados para frenar la migración ante la amenaza de cerrar la frontera e imponer aranceles a las exportaciones mexicanas, López Obrador reconoció que ese episodio fue de tensión.

Señaló que siempre tuvo entendimiento con Trump y recordó que en su momento respondió a las amenazas del republicano de imponer aranceles.

Adelantó, por otra parte, que la próxima semana recibirá la visita de Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de seguridad de la Casa Blanca, para dialogar sobre cooperación en la materia.

 

AMLO, a favor de que se regule la especulación inmobiliaria en CDMX

López Obrador se pronunció este miércoles porque el gobierno de la Ciudad de México tome medidas para regular la especulación inmobiliaria y el crecimiento desordenado de las alcaldías centrales de la Ciudad de México y llamó a que no se permita nunca más que las autoridades incurran en actos de corrupción como los detectados en la alcaldía Benito Juárez, donde se investiga al llamado cártel inmobiliario.

En su rueda de prensa diaria en Palacio Nacional, el presidente criticó que las autoridades otorgan permisos, pero las constructoras rebasan el número de pisos permitidos y es raro que se ordene que estos sean demolidos.

“Se autoriza un edificio de cinco pisos, pero construyen siete, ocho, y luego qué se le hace. Puede haber la orden de echar abajo dos o tres pisos, pero es muy difícil, siempre lo que hacen es una multa o se repara el daño, pero en lo material, pero imagínense en lo que tiene que ver con la falta de servicios”, expresó al jefe del Ejecutivo.

Frente al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, quien estuvo presente en la mañanera, López Obrador pidió “no permitir nunca más eso, que las autoridades trafiquen” con permisos a especuladores inmobiliarios y constructoras.

Recordó que cuando él fue jefe de gobierno en la capital, emitió un bando para fomentar el desarrollo de unidades habitacionales en las cuatro alcaldías del centro de la Ciudad de México, pues dijo que a pesar de que en ellas se concentraba la infraestructura urbana y los servicios, estaban perdiendo población.

Subrayó que como jefe de Gobierno dio prohibió la construcción de unidades habitacionales en 12 alcaldías y dio facilidades para que se erigieran en las cuatro con más infraestructura y menos población. “Entonces se empiezan a dar facilidades, pero se desata la construcción en el centro pero más allá de lo necesario. Ahora falta otro bando, pero ya para poner orden”, afirmó.

Aprovechó para hacer un llamado al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, y al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para que no dejen de prestar atención al caso de la Torre Centro en el puerto de Veracruz, que el presidente López Obrador ha señalado que fue construido con corrupción y que daña la imagen del centro veracruzano.

 

Solicitará AMLO a FGR informes sobre evolución del caso García Luna

López Obrador señaló que solicitará a la Fiscalía General de la República (FGR) que informe sobre el estado de las investigaciones contra el extitular de la secretaría de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

Destacó que al ex funcionario del gobierno del ex presidente Felipe Calderón, se le siguen dos procesos, uno por asociación con la delincuencia organizada, y otro para recuperar sus bienes, por un monto estimado de 700 millones de dólares, que “son bienes públicos del pueblo de México”.

En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, reiteró que sobre el caso de García Luna, Calderón “no quiere hablar, a lo mejor se anima ahora, porque opina de todo, pero de eso se queda callado”, lo anterior tras recordar un mensaje de tuit del ex mandatario en el que asegura que hay una falta de recursos para el mantenimiento de hospitales y el acceso a medicinas, en el que emplea palabras altisonantes.

“Cómo votaron por ellos y cómo los siguen apoyando, a (Vicente) Fox, a él, la verdad es que no son ellos, son millones, es un pensamiento, un estilo de vida, pero son millones los del pensamiento conservador, y no necesariamente hay gente que tiene dinero, no, son aspiracionistas, ladinos (…) muy envueltos en la hipocresía, en darse baños de pureza”, enfatizó el mandatario federal.

Antes, recordó, “se podía decir de los del PRI, son corruptos cínicos, pero los panistas, se las daban de ser gente de bien, bien nacidos, de la moronga azul, fifis, corruptos hipócritas. Entonces se decía, escojan, corruptos cínicos o corruptos hipócritas, yo decía ninguno, pero ya se fundieron”.

Aseguró que “ya están enseñando el cobre, y que bueno, porque hacían mucho daño. A muchos que les gusta una especie de masoquismo, el que los estén engañando, robando, humillando, pero hay otros que no, que sí reaccionan, nada más que no se daban cuenta porque imperaba la simulación, pero ahora sí dicen ya quiero pensar por mi mismo, quiero tener mi propio criterio, quiero ser libre, quiere tener información de todos, escuchar a todos y así decidir”.

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU