Se deben investigar y tal vez suspender contratos en Pemex: AMLO sobre incendios en Campeche

El presidente revela que la petrolera produce 25 % del presupuesto de su gobierno
Foto: Presidencia

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a las empresas que laboran para Pemex para que tengan "más cuidado y actuar más en lo preventivo", además, refirió que la Fiscalía General de la República investiga las causas del incendio ocurrido en la plataforma Nohoch-A en la Sonda de Campeche, para deslindar responsabilidades y pagar el daño.

También lamentó la muerte de algunas personas en la plataforma Abkatún Permanente en 2015 y reiteró que se tendrán que analizar los casos relacionados con la empresa contratista Cotemar, dedicada a la exploración y extracción de crudo. El presidente aseguró que deberán seguir las averiguaciones y si se requiere, quitar algunos contratos.

López Obrador reveló que 25 por ciento del presupuesto del Gobierno de México proviene de Pemex, además, explicó que antes de la privatización de dicha dependencia en el periodo neoliberal, los equipos de perforación pertenecían al Estado y eran administrados por la petrolera.

El mandatario informó que para el 16 de marzo de 2023 Pemex produjo un millón 915 mil barriles diarios, y adelantó que para 2024 Pemex producirá 2 millones de barriles de petróleo diarios, lo que evitará que se importe petróleo y combustibles, pues éste será procesado en México.

Explicó que en Pemex se están haciendo ajustes para disminuir de 20 a 10 dólares el costo de extracción de grill de petróleo y así obtener más ganancias, además, dijo que en la industria petrolera son cada vez menos las empresas dedicadas a la perforación de pozos.

 

Agradecen apoyo de México a argentinos a lo largo de la historia

Estela de Carlotto, presidenta de "Abuelas de Plaza de Mayo" de Argentina, agradeció al presidente López Obrador por haberla recibido y recordó que México le ha brindado asilo a argentinos en diversos momentos de su historia. 

"Estrechemos los abrazos de toda Latinoamérica para la verdad, la memoria, la justicia y el nunca más", refirió.

 

Pide AMLO a sucesor continuar con construcción de trenes de pasajeros

López Obrador pidió este viernes que quien lo suceda al frente del gobierno federal no abandone la construcción de trenes de pasajeros para conectar al país que ha iniciado su administración con proyectos como el Tren Maya, el tren de carga y pasajeros que recorrerá todo el Istmo de Tehuantepec, la ampliación del Tren Suburbano o la conclusión del Tren Interurbano México-Toluca.

En su conferencia de prensa mañanera aseguró que su gobierno está llevando a cabo un “rescate de los ferrocarriles, de los trenes de pasajeros, en todas sus modalidades, que llevaban años, décadas sin funcionar”.

Aseguró que fue “muy irresponsable” haber abandonado la operación y la construcción de trenes y citó al recientemente fallecido historiador Adolfo Gilly, colaborador de este diario. “Gilly decía que la Revolución Mexicana se había hecho a caballo y en tren, y sí, porque cuando la Revolución, estaba todo el país comunicado con trenes de pasajeros”.

Lamentó que “todo eran los trenes y llegan los tecnócratas y en un abrir y cerrar de ojos acaban con los ferrocarriles de pasajeros”.

“Por eso es muy importante lo que está pasando ahora”, aseguró.

“Hacia adelante, tienen que pensar los que nos van a relevar en continuar, no descartar el tren a Querétaro, no descartar el tren a San Luis, no descartar el tren del Norte, tanto a Tamaulipas, a los límites con la frontera norte, como el tren para Guadalajara, Sinaloa, Sonora y hasta Mexicali y Tijuana”, aseguró el mandatario.

 

Seguirá construcción de trolebús Chalco-Santa Martha: Del Mazo y Delfina

El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, y la gobernadora electa, Delfina Gómez, se comprometieron este viernes a que habrá continuidad en los trabajos de construcción del Trolebús Chalco-Santa Martha, que estará listo en el primer trimestre de 2024.

Del Mazo expuso los avances de la obra y dijo que antes de que concluya su mandato en septiembre estarán listos cinco de los ocho sectores en los que están dividida la construcción de este transporte que recorrerá 18.5 kilómetros en el oriente del Valle de México.

Dos secciones más estarán concluidas en diciembre y se prevé que el trolebús esté concluido totalmente en los primeros tres meses de 2024, añadió.

La gobernadora electa, Delfina Gómez, agradeció a Del Mazo la comunicación que él y su equipo han mantenido con ella y sus colaboradores en el periodo de transición y sostuvo que habrá continuidad en las obras para que el trolebús quede listo a tiempo.

El Trolebús Chalco-Santa Martha contará con trece estaciones más dos terminales e iniciará operaciones con 108 unidades, que se ampliarán a 184 en su fase de mayor demanda, con capacidad de transportar a 142 pasajeros cada una.

Se espera que dé servicio a 130 mil pasajeros diariamente y que reduzca el tiempo de traslado entre Chalco y Santa Martha de dos horas a 45 minutos en el servicio regular y a 33 minutos en el servicio exprés.

 

INE y TEPJF se han convertido en "la Santa Inquisición", asegura AMLO

López Obrador aseguró este viernes que el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se han convertido “en la Santa Inquisición, en el Instituto de la Censura”.

Cuestionado en su conferencia de prensa en Palacio Nacional sobre el desempeño y las resoluciones que han tenido el INE, el Instituto Nacional Electoral (INE), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, López Obrador aseguró que “Es como la santa inquisición, ya es el Instituto de la Censura, el INE, el Tribunal; y la Suprema Corte del Derecho y no de Justicia”.

Luego de que fue notificado esta semana del ordenamiento del INE que le impide hablar del proceso electoral de 2024 y de que el instituto y el Tribunal le ordenaron retirar de las plataformas disponibles los videos de conferencias en los que habló de aspirantes de oposición, el mandatario aseveró que continuará exponiendo “el doble discurso, la doble moral” de sus adversarios en su nueva sección “No lo digo yo”.

“La sección “No lo digo yo” tiene como propósito dar a conocer lo que se oculta en los medios convencionales. Hay muchas cosas que la radio, la televisión, los periódicos, no difunden, porque no les conviene. Entonces, si se pone aquí, se entera la gente”, aseguró.

“No hace falta que nosotros hagamos la crítica o que se haga un editorial, nada más con informar, con eso” basta, sostuvo. “Es importante que todo eso se dé a conocer, porque si nada más voy a estar yo haciendo denuncias y advirtiendo a la gente de que quieren regresar por sus fueros los corruptos, pues me castigan. Entonces, ¿para qué exponernos? No lo digo yo, si lo dicen ellos mismos”.

 

Informe de gobierno el 1 de septiembre en Campeche

López Obrador confirmó que el primero de septiembre dará su informe de gobierno en Campeche y posteriormente se subirá al Tren Maya en un primer recorrido de supervisión para ir a América. Posteriormente, al día siguiente recorrerá desde Mérida a Chichén Iztá y al tercer día se trasladará de Chichén Itza a Cancún.

Aclaró que será un recorrido de supervisión no un trayecto inaugural porque luego "ya ven lo de la refinería, todas las refinerías llevan periodo de prueba". Agregó que la última refinería que se había construido en México, Salina Cruz, tardo un año en comenzar a operar.

"Lo que sucede en Dos Bocas, ya se cargó, pero lleva tiempo, es un tren de producción y luego entra el otro pero ya este año va a estar. Lleva tiempo, es récord, en ningún lugar del mundo se hace refinería. En cuatro años y medio, con ese costo, y con esas dimensiones."

Al abundar sobre su recorrido de supervisión en septiembre, dijo que en Mérida sostendrá un encuentro con la Conferencia Nacional de Gobernadores y al día siguiente, en Chichén Itzá, se reunirá con los arqueólogos que han participado en el cuidado y restauración de los sitios arqueológicos.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU