María Fernanda Sánchez, estudiante mexicana desaparecida en Alemania: Lo que se sabe del caso

La joven fue vista por última vez el 22 de julio; continúa su búsqueda
Foto: Twitter @EmbaMexAle

La Policía de Berlín continúa con la búsqueda de la mexicana desaparecida en la capital alemana el pasado 22 de julio, pero no ha obtenido hasta ahora ninguna pista sobre el posible paradero de la joven María Fernanda Sánchez Castañeda, de 24 años .

Una ficha de búsqueda de la Policía de Berlín, compartida por las autoridades mexicanas, indica que ese día la joven salió de su apartamento en Büchnerweg y nunca regresó.

"Todos los indicios recibidos hasta ahora como parte de la petición de colaboración ciudadana no contenían informaciones sobre el paradero actual de la desaparecida", declaró este lunes a Efe la comisaria de policía Isabelle Suschlik.

Han pasado ya nueve días desde que Sánchez Castañeda desapareció sin dejar rastro de la residencia de estudiantes en la que vivía en el distrito berlinés de Adlershof, en un caso que ha conmocionado a la comunidad latinoamericana de la capital alemana.

Desde el 27 de julio, los investigadores han estado buscando a la joven desaparecida en canales y estanques, con la ayuda de perros rastreadores y de buzos, explicó a Efe Suschlick.

"Además, en estos momentos se están examinando los dispositivos electrónicos de la desaparecida", añadió.

 

Foto: Twitter @EmbaMexAle

 

El pasado viernes, el padre de la joven desaparecida, desplazado a Berlín, pidió con urgencia que la policía refuerce las acciones de búsqueda. "Rogamos a la policía que destinen más agentes a buscarla", declaró al diario local "Berliner Zeitung" Javier Sánchez.

En un comunicado difundido el mismo día a través de la Embajada de México en Berlín, la familia de Sánchez Castañeda agradeció la ayuda de los voluntarios y explicó que ciertos "elementos del caso" deben permanecer reservados para no "entorpecer" la investigación.

La última comunicación con la joven, que había viajado a la capital alemana para cursar estudios de máster, se produjo el sábado, 22 de julio, por la noche.

Cuando los responsables de la residencia de estudiantes, alertados por la familia que no lograba contactar con ella, acudieron a su habitación el lunes por la mañana, encontraron el teléfono móvil de Sánchez Castañeda sobre la cama y la puerta al patio interior estaba abierta.

Según el comunicado policial en el que se pedía la colaboración ciudadana, la estudiante podría hallarse en una situación de "vulnerabilidad emocional", aunque tanto su familia como sus amigos han destacado que en los días previos a su desaparición actuó de forma normal y alegre y tenía numerosos planes de futuro.

La apariencia de la desaparecida es de entre 23 y 25 años, de entre 1,50 y 1,55 de estatura, de complexión delgada, pelo largo y oscuro, y tatuajes florales en ambos brazos.

“Si alguien tiene información relevante, por favor, comuníquese con la Oficina de Personas Desaparecidas en Keithstraße 30, 10787 Berlín-Tiergarten, al número de teléfono (030) 4664-912-444 o por correo electrónico a [email protected]”, dice un mensaje de la Policía Criminal.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026