Adiós a partidos moleros para la preparación al mundial

Comité de expertos apoyará al Tricolor rumbo a la copa de 2026
Foto: Selección Nacional de México

La Federación Mexicana de Futbol (FMF) dio a conocer varios puntos que pretenden mejorar y fortalecer la estructura de selecciones nacionales de cara a la Copa del Mundo de 2026, entre los que destacan evitar los “partidos moleros”, tomar mejores decisiones a partir de un “consejo de expertos” y lograr “acuerdos internacionales” que impulsen a los jóvenes a emigrar a ligas europeas.

En cuanto a los encuentros amistosos, Juan Carlos Rodríguez Bas, comisionado de la FMF, manifestó que se negociará “con dos equipos en Argentina y dos en Brasil, y algunos otros de alto nivel mundial” para que la selección varonil, en vez de enfrentar a equipos de perfil bajo, tenga compromisos de mayor retroalimentación en fechas no FIFA.

Encontrar rivales de calidad para México, una de las tres selecciones con su boleto asegurado al Mundial de 2026, será un reto para la federación debido a que la gran mayoría de las naciones estarán en eliminatorias y disputando la Liga de Naciones en jornadas FIFA.

“Eso nos hace más pequeño el inventario de equipos disponibles”, asumió Rodríguez Bas.

La conformación de un comité de personas expertas es un aspecto que busca aportar conocimiento y acercarse a la mejor toma de decisiones. “La Bomba” Rodríguez añadió que directores técnicos y ex futbolistas nacionales e internacionales serán parte de esta iniciativa. “Es gente que tiene mucha experiencia. Nos estarán ayudando en todo el proceso para elegir a los entrenadores y medir el éxito de las cosas”, mencionó.

Sobre la exportación de futbolistas mexicanos a los 18 años, el directivo detalló que la finalidad es que el talento juvenil pueda desempeñarse en ligas europeas en busca de experiencia y obtener su pase comunitario.

A nivel de clubes, puntualizó que volver a la Copa Libertadores de América no está en sus manos, aunque el deseo de competir en Sudamérica es una realidad. “Estamos en conversaciones con Concacaf y Conmebol. Por más que queramos jugar allá, tiene que llegar la invitación y que la apruebe Concacaf, tenemos mucho interés de jugar allá”, agregó Rodríguez Bas.

Respecto a los derechos de transmisión del Tricolor, adelantó que estarán totalmente disponibles a partir de 2026. “En el caso de México, se va a abrir para todas las plataformas, todo el mundo será un posible comprador”, señaló.

 

Golean a clubes mexicanos en la Leagues Cup

Ayer en la Leagues Cup, Querétaro y San Luis tropezaron 5-1 ante Filadelfia y Nueva Inglaterra, respectivamente.

América y Guadalajara entran en acción hoy. Las Chivas se enfrentarán a Cincinnati a partir de las 18 horas, mientras que las Águilas chocarán con St. Louis City SC, a las 20 horas. 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU