El presidente Andrés Manuel López Obrador refutó las afirmaciones que la víspera hizo la jefa de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA), Anne Milgram, quien ante congresistas de su país señaló que los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) tienen más de 44 mil elementos en 100 países.
En la mañanera de este viernes, el mandatario mexicano también rechazó que esos dos grupos delincuenciales tengan presencia en 21 entidades del país, como lo afirmó la jefa de la agencia estadunidense.
No dejes pasar: DEA: cárteles de Sinaloa y Jalisco, con 44 mil efectivos en 100 países
Interrogado desde esta capital sobre las palabras que ayer dio Milgram en el Congreso de Estados Unidos, López Obrador subrayó: “No tenemos nosotros esa información, no sé de dónde la sacó, la señora de la DEA, ojalá y nos dieran más detalles porque creo que habló de que el cártel de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación tienen 40 mil, en 100 países, 40 mil elementos, 20 mil del cártel de Sinaloa y 20 mil de Jalisco, que nos diga ¿cuáles son las pruebas que tiene?”
Desde las instalaciones de la 13 zona militar ubicadas en esta capital, el Ejecutivo federal rechazó que durante la más reciente reunión bilateral de alto nivel en materia de seguridad -el lunes en la Ciudad de México— los funcionarios estadunidenses hayan entregado esa información a su contraparte mexicana.
“No, no, no, no (lo informaron) ese es un problema que tienen, con todo respeto lo digo, en el gobierno de Estados Unidos, es que no hay coordinación entre ellos”, criticó el mandatario.
López Obrador aseveró que “hay una campaña contra el Ejército” por el caso Ayotzinapa y rechazó permitir que los titulares de la Defensa Nacional y de la Marina, Luis Cresencio Sandoval y Jose Rafael Ojeda, respectivamente, dieran un posicionamiento ante las denuncias de su falta de colaboración y ocultamiento de información “vital y fundamental” para resolver el caso que hizo el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).
Lee: AMLO rechaza dichos del GIEI: Semar y Sedena sí colaboran en el caso Ayotzinapa
En la mañanera de este viernes, realizada en la 13 zona militar de Tepic, se le pidió al jefe del Ejecutivo si los dos secretarios —presentes en la conferencia— podían responder a los señalamientos, pues inclusive la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) y un centenar de organizaciones civiles lamentaron la falta de apoyo de las fuerzas armadas a la labor del GIEI.
“No —hablarán los secretarios—, lo voy a dar yo —la posición— porque soy el comandante supremo de las fuerzas armadas, a parte de presidente de México. Quiero contestar yo, porque no es cierto (las denuncias contra el Ejército y la Marina), porque es una campaña en contra del Ejército de México, sin fundamento”.
La intención de esta campaña, agregó, es “socavar y debilitar” a las fuerzas armadas.
López Obrador reveló que recibió una carta del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en la que expresa "su interés por ayudarnos porque allá está" Tomás Zerón, el cual "participó en la fabricación de la llamada verdad histórica" de Ayotzinapa.
Ante la denuncia presentada en su contra por la senadora Xochitl, Galvez, el presidente López Obrador explicó que fue información que recibió. "Yo voy a promover un juicio de desafuero contra Xóchitl, no voy a hacer eso, nunca lo haría, no soy igual que esos perversos del conservadurismo. Y soy partidario de las libertades, padecí de un desafuero. Cómo voy a hacer lo mismo que me hicieron".
Lee: Afloran más irregularidades de Xóchitl Gálvez como delegada de Miguel Hidalgo
Sin mediar pregunta, el presidente volvió a referirse a Gálvez justificando que no era ninguna alusión electoral sino sobre sus contratos porque la ocasión anterior se le pasó destacar que 70 por ciento de los contratos que consiguieron sus empresas corresponden a desarrolladores inmobiliarios radicados en la alcaldía Miguel Hidealgo que ella gobernó.
Cuestionó que él envió a Claudio X González el expediente de esos contratos para que investigara si había corrupción y ahora abogados cercanos a su organización, entre ellos José Ramón Cossío, asesoran a Gálvez para demandarlo por la presunta violacion del secreto fiscal.
Sin embargo destacó que si 70 por ciento de los contratos se otorgaron a empresas en Miguel Hidalgo, quiere decir que alrededor de mil millones de pesos se asignaron así.
Miguel Ángel Navarro, gobernador de Nayarit, informó que el aeropuerto internacional de Tepic estará concluido a finales de este año, además, dijo que en la entidad se construyen las autopistas de esa capital a Compostela, de Compostela a Las Varas y de Las Varas a Bahía de Banderas, la cual ya casi está terminada.
Destacó que con los apoyos que está recibiendo Nayarit de la Federación, a finales de 2023 la entidad tendrá "servicios de salud comparados con los mejores del mundo", pues se está dando una "atención universal de los servicios de salud", además, informó que se concluyó el Hospital de la Mujer y que el abasto de medicamentos es de 99 por ciento.
López Obrador aseveró que se realiza la investigación por el asesinato de La Jornada en este estado, Luis Martín Sánchez Íñiguez, quien fue levantado y asesinado a principios de este mes.
“Se está haciendo la investigación. La fiscalía (General de la República) está trabajando de manera coordinada con las autoridades de Nayarit, se va avanzando en conocer los sucedido y desde luego encontrar a los responsables de este homicidio, muy lamentable”, señaló en la mañanera de este viernes que se realiza en esta capital a pregunta expresa de este medio.
Indicó que no puede dar más información del caso, debido a que las indagatorias están en proceso.
“Sólo el compromiso de que vamos a llegar hasta las últimas consecuencias, que vamos a seguir trabajando en la investigación para esclarecer lo sucedido”, apuntó.
Edición: Emilio Gómez
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada