Aumentó 16 por ciento el ingreso de familias en la CDMX: Inegi

Supera al trimestre en más de 25 mil pesos la media nacional
Foto: Roberto García Ortíz

Alejandro Cruz

El ingreso familiar en la Ciudad de México se incrementó en 16 por ciento, en comparación con 2020, cinco puntos más que la media de todo el país, según los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Hogares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Aunado a eso, las familias capitalinas tuvieron una entrada promedio trimestral de 89 mil 310 pesos durante el año pasado; es decir, 25 mil 615 más de lo reportado a escala nacional, cifra que se ubicó en 63 mil 695 pesos.

Sin embargo, el documento detalla que los ingresos de los hogares ubicados en zonas rurales de la capital fueron menores en poco más de 30 mil pesos a los de la urbana; si bien en ambos casos hubo un incremento en comparación con 2020, para los últimos fue de 12 mil 591 pesos, mientras en los primeros rondó 6 mil 269.

En cuanto a la brecha por género, se ubicó por debajo de la media nacional de 10 mil 204 pesos, y en la ciudad de 7 mil 712, es decir, los hombres obtuvieron ingresos trimestrales por 34 mil 275 pesos en promedio, mientras las mujeres 26 mil 563.

 

Lee: QRoo, de los estados con más ingresos por hogar; Yucatán y Campeche, debajo de la media

 

En cuanto a la población indígena, la encuesta reporta que los ingresos en promedio fueron de 30 mil 361 pesos, 6 mil 89 más que en 2020, aunque en el caso de quienes hablan una lengua originaria fue 17 mil 196 pesos. En el caso de las personas con discapacidad, se reportó una entrada trimestral de 19 mil 438 pesos, lo que significa 10 mil menos de quienes no se encuentran en esa situación.

Por otro lado, el Inegi señala que el gasto corriente monetario trimestral en la capital en 2022 fue de 176.1 millones de pesos, de los cuales 37.9 por ciento se utilizaron para la compra de alimentos, bebidas y tabaco; 16.1 en transporte, comunicaciones, adquisición, mantenimiento, accesorios y servicios para vehículos, así como 12.2 destinados a vivienda y servicios, al tiempo que el menor porcentaje del gasto fue para la compra de vestido, calzado y salud, que en conjunto suman 5.5 por ciento.

El gasto corriente trimestral por hogar ascendió en 2022 a 58 mil 898 pesos, es decir, 15 mil 826 más que el registrado en 2020, y los rubros en los que se tuvo el mayor aumento fueron los alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar, con 109.3 por ciento, al pasar de 3 mil 289 en 2020 a 6 mil 844 pesos el año pasado, así como la compra de tabaco, que creció 66.5 por ciento al ubicarse en 115 pesos trimestrales.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU