Sentencian hasta con 215 años de prisión a cinco miembros del 'cártel' del Golfo

Fueron encontrados culpables de secuestro y posesión de armas
Foto: Víctor Camacho

Eduardo Murillo

Un juez federal dictó sentencias de entre 50 a 215 años de prisión en contra de cinco miembros del cártel del Golfo que fueron encontrados culpables de secuestro y posesión de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

Los sentenciados fueron detenidos en diciembre de 2011 por fuerzas federales durante el operativo para rescatar a dos de sus víctimas en un inmueble de Tampico, Tamaulipas. En el lugar se encontraron también varias armas y cartuchos útiles.

Una vez detenidos, se logró establecer que esta célula criminal participó en al menos 40 secuestros cometidos en Tamaulipas tan sólo en 2011.

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada, judicializó el caso tras casi 12 años de juicios logró que un juez federal les dictara sentencia condenatoria.

Así, Andrea Escamilla Juárez, alias La Negra, líder del grupo, fue condenada a 215 años de prisión y 12 mil 500 días multa; José de Jesús Mosqueda Moras, conocido como El Rigo o El Chucho, a 192 años seis meses de prisión y 14 mil 525 días multa.

A su vez, Néstor Hugo del Ángel Ferretis, alias El Tango, y José René Cortes Zapata, El Nica, recibieron sentencias de 125 años de prisión cada uno, con 10 mil días multa para el primero y 6 mil 25 días multa para el segundo; y a Ricardo Abraham Velásquez del Castillo, o el Ricardillo, fue condenado 50 años de prisión y al pago de cuatro mil días multa.

La mujer sentenciada se encuentra recluida en el Centro Federal de Readaptación Social Número 16 “CPS-Femenil-Morelos”, y sus cómplices en los penales federales de Nayarit, Coahuila y Durango.

 

Lee: Sentencian a 12 años de prisión a tres integrantes del 'Cártel' del Golfo

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza