Durante un cuarto de siglo, la investigadora de la UNAM Valeria Souza dedicó su vida a investigar y proteger la cuenca de Cuatro Ciénegas, Coahuila, pero este año decidió cesar sus actividades y pedir perdón por no continuar la lucha.
La especialista en evolución molecular decidió en marzo pasado que era hora de ceder la estafeta a una nueva generación de investigadores y defensores y deja su trabajo en Cuatro Ciénegas en medio del peligro que representa el drenado de las pozas.
La revista científica británica Nature, una de las más prestigiosas a nivel mundial, dedica un artículo al retiro de la mexica y se cuestiona si el oasis en medio del desierto de Chihuahua podrá sobrevivir sin la protección de Souza.
La investigadora del Instituto de Ecología de la UNAM realizó activismo para evitar que agricultores y residentes locales drenen las cerca de 300 pozas que conforman Cuatro Ciénegas, pero no ha podido evitar esta actividad.
El día de su retiro, Valeria Souza realizó el ritual chamánico que solía hacer para pedir la salvación de la cuenca de Coahuila, pero en esta ocasión pidió perdón por no poder hacer más, de acuerdo con el relato de Nature.
Valeria deja Cuatro Ciénegas en crisis. El drenaje de las pozas ha ocasionado la muerte de tortugas y plantas y pone en riesgo el estudio de microorganismos que tienen millones de años de antigüedad.
Pero tras tantos años de lucha, de peticiones y de gestiones, reconoce que es momento de dejar el activismo a otros científicos que ella misma ha entrenado durante años.
Souza presume en su currículum una maestría, un doctorado y dos estancias de postdoctorado todo relacionado con ecología y biología.
La UNAM destaca que el área de trabajo de la mexicana es la Ecología Evolutiva y la Evolución Molecular de los Microorganismos y la pregunta eje de su investigación es “¿por qué hay tantas especies?.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada