Magistrados del TEPJF, capaces de alterar mis palabras para acusarme de violencia política: AMLO

Se desarrolla un sistema de vigilancia para blindar el Tren Maya, señala el presidente
Foto: Presidencia

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que para acusarlo de "violencia política de género (...) lo que hacen es atribuirme expresiones que yo no expuse en esta Conferencia", además, reiteró su propuesta para que los magistrados y consejeros electorales sean electos por el pueblo.

El mandatario explicó que los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación "mienten, calumnian y son capaces hasta de alterar mis expresiones, mis palabras", para acusarlo de violencia política de género. "La resolución los exhibe", sentenció.

 

Se desarrolla un sistema de vigilancia para blindar el Tren Maya: AMLO

López Obrador sostuvo que de manera paralela al avance en las obras del Tren Maya se trabaja en el diseño de seguridad para vigilar toda la ruta con el despliegue de la Guardia Nacional, se va a establecer todo un sistema para blindar la ruta.

Durante su conferencia , el mandatario dijo que "se trabaja para que haya Seguridad en todo el sistema del Tren Maya va a tener sistema de Seguridad especial con elementos de la Guardia Nacional,se están construyendo cuarteles, va a haber vigilancia con helicópteros, es todo un plan."

López Obrador aseveró que está consciente que también se deberá tener especial atención en preservar el medio ambiente y las playas del Varine porque son el principal atractivo para los turistas. A Cancún llegan anualmente treinta millones de turistas anualmente, cuando la población quintanarroense es de dos millones de personas.

Subrayó que es necesario reconocer que esta obra no se construyó ni con financiamiento internacional, ni se concesiono a una empresa para que hiciera su negocio cobrando lo que quisieran.

"El tren lo va a manejar una empresa de la Sedena y va incluida la seguridad. Estamos trabajando en eso y con la gobernadora se ha avanzado para que se garantice la seguridad. No hemos tenido problemas mayores, podemos incluso mostear como estamos en incidencia delictiva en Quintana Roo. Estamos en una situación de normalidad. El parque Jaguar ya está vigilado por la Guardia Nacional, incluyendo la zona arqueológica de Tulum. Estamos conscientes que hay que garantizar seguridad."

 

Fue legal la detención del fiscal de Morelos; no hay persecución política: AMLO

López Obrador dijo que fue legal la detención del fiscal de Morelos, Uriel Carmona, al rechazar que haya persecución política en su contra.

En su conferencia matutina, explicó que el fuero protegía a Carmona por delitos del orden federal, pero se le acusó de un delito del fuero común al ocultar la verdad sobre el asesinato de una joven en la Ciudad de México.

Acusó que había muchos intereses protegiendo al fiscal, desde políticos hasta integrantes del Poder Judicial, al recordar que la Fiscalía General de la República había solicitado orden de aprehensión pero nunca se otorgó.

López Obrador dijo que en su gobierno hay cero impunidad sea quien sea. “No somos tapaderas de nadie”, apuntó tras puntualizar que la información en su poder sobre el caso es que si fue participe, protegió o cuando menos cayó en omisiones.

Resaltó que el funcionario va a tener la posibilidad de demostrar que no participó.

 

En mi gobierno no se ha censurado a ningún medio de información: AMLO

López Obrador dijo que en su gobierno no se ha censurado a ningún medio de información, a los que calificó como medios de manipulación.

Se han respetado espacios. No somos iguales, no reprimimos a nadie, no ordenamos masacres, no ordenamos ni permitimos torturar a nadie. No se toleró la desaparición de personas y se respetaron los derechos humanos, señaló en su conferencia de prensa matutina.

¡Imaginen que dictadura es la nuestra!, según los adversarios que día y noche gritan como pregoneros en contra del presidente y de otros servidores públicos, añadió el jefe del ejecutivo federal al mencionar a varios comentaristas de medios electrónicos de comunicación.

 

Ofrece AMLO analizar la situación de Sombrerete

Ante la dilación en encontrar una salida legal para los trabajadores mineros de Sombrerete, Zacatecas, el presidente López Obrador ofreció analizar la situación que prevalece, "para ver de qué se trata".

En su conferencia, el mandatario dijo que su gobierno no se niega a que jueces o árbitros internacionales puedan participar en la resolución de los conflictos. "No hemos tenido problema cuando hay estas controversias y piden recuentos para que los trabajadores decidan que sindicato quieren que lo representen. Con voto secreto han decidido los propios trabajadores, pero voy a ver esto de que se trata", en el caso de la mina de Sombrerete.

Reconoció que la industria minera enfrenta aún conflictos, como las huelgas en Cananea, atasco y Sombrerete. Se están atendiendo pero se busca que haya conciliación y "en el caso de controversias para paneles que tienen que ver con el Tratado comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)".

 

Repunta 26 por ciento flujos migratorios hacia EU: SRE

Informes oficiales de la Secretaría de Relaciones Exteriores reportaron que entre junio y julio, hubo un repunte de 26 por ciento en los flujos migratorios hacia Estados Unidos. “Si bien los encuentros irregulares en Julio (182 mil 557) son menores a los observados antes del fin del Título 42 (211 mil 192 en abril), se observa una tendencia al alza de migrantes indocumentados”.

Durante la conferencia, el presidente López Obrador dio a conocer el reporte presentado por la cancillería en la reunión del Gabinete de Seguridad, según el cual la migración irregular de menores no acompañados entre junio (7mil 28) y Julio (10 mil 612) aumentó en 45 por ciento.

Explicó que "lo que procuramos es los migrantes no se trasladen porque hay muchos accidentes. Estamos cuidando eso, protegiendo los albergues".

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna

La Jornada

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica

La Jornada

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás

Afp

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos

La Jornada

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF