Menos mexicanos viajaron en las vacaciones este verano

La proporción de personas que visitaron algún sitio turístico se redujo 8 puntos porcentuales respecto al año pasado
Foto: Fernando Eloy

Alejandro Alegría

Aunque casi la mitad de los mexicanos decidieron salir de vacaciones durante el verano, la proporción de personas que visitaron algún sitio turístico se redujo 8 puntos porcentuales respecto al año pasado, de acuerdo con un estudio realizado por la agencia de investigación de mercados Planning Quant.

El sondeo muestra que mientras el año pasado 57 por ciento de la población viajó a algún lugar distinto a su ciudad de residencia para disfrutar el periodo de descanso, para este sólo 49 por ciento tomó la decisión de salir.

El dato significó una disminución de 8 puntos porcentuales y contrasta con la tendencia creciente de recuperación que se observó en los últimos tres años, después de que en 2020 cayó hasta 30 por ciento debido a la pandemia de covid-19.

Si bien en 2020 y 2021 la principal razón de las personas para no salir de vacaciones era para no contagiarse de la enfermedad, para 2022 esa razón se redujo debido al avanzado proceso de vacunación.

Tanto el año pasado como en el presente, la principal causa por la que las personas no salen a disfrutar de sus días de asueto es no contar con dinero para financiar un viaje, según el sondeo.

Además, la misma razón aumentó 4 puntos porcentuales respecto al año pasado, cuando 72 por ciento de los encuestados la mencionó.

Los datos muestran que si bien menos gente saldrá, pues la temporada aún no concluye, el gasto promedio planeado también disminuyó aproximadamente mil 700 pesos respecto al monto promedio observado el año pasado, que era de 10 mil 700 pesos.

 

Derrama por 770 mil mdp

Los segmentos de población con mayor poder adquisitivo también prevén una reducción de sus gastos, pues si bien el año pasado fue de 14 mil 700 pesos, para este pasó a 11 mil 700.

En contraste, el siguiente sector incrementó en 100 pesos su gasto para disfrutar de los días de asueto, por lo que se ubicó en 10 mil 100 pesos.

Un sector con menos poder adquisitivo redujo aún más el gasto planeado, pues si bien ascendió a 8 mil 800 pesos en 2022, ahora se ubicó en 5 mil 900.

Estimaciones de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) indican que la derrama económica para el sector terciario por vacaciones de verano ascenderá a 770 mil millones de pesos este año, monto que representa un aumento de 14.92 por ciento frente al año pasado.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila