Fernanda se intensificó esta mañana a huracán de categoría 4 en la escala Saffir Simpson. Se encuentra en el océano Pacífico a mil 195 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, sin causar efectos en México
Las autoridades mexicanas estimaron que este fenómeno meteorológico “no representa peligro para México”.
En tanto, el SMN, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de México, detalló que este lunes el monzón mexicano en el norte del país también originará lluvias fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y chubascos con descargas eléctricas en Baja California Sur.
Además, el Servicio Meteorológico mexicano anticipó canales de baja presión sobre el interior del país y la Península de Yucatán, aunados a inestabilidad en niveles altos de la atmósfera e ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México.
Por la combinación de estos fenómenos meteorológicos, el SMN pronosticó chubascos y lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en la Península de Yucatán y estados del norte, noreste, occidente y centro del país, incluido el Valle de México.
Además de lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
Lee: Temporada de huracanes 2023: NHC pronosticará marejadas ciclónicas hasta 72 horas antes
Edición: Estefanía Cardeña
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones
La Jornada / Efe
Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"
La Jornada
El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán
La Jornada Maya
Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región
La Jornada Maya