Prohibir en México los corridos tumbados no es solución contra la violencia: Juanes

El cantante colombiano señaló que la música es reflejo de la sociedad que el ser humano construye
Foto: Ap

El cantante colombiano Juanes, quien se presentará en México el próximo 19 de octubre, consideró este lunes que las recientes prohibiciones de interpretar corridos tumbados en algunos lugares del país no son la solución contra la violencia.

"Criticar o prohibir la música no va a solucionar el problema, la música al final es arte, una forma de expresión, aunque no es que disfrute la apología al crimen ni nada de esas cosas, pero puede ser mejor que hagan una canción a que tomen un arma y maten a alguien", dijo el cantante en una conferencia de prensa en la capital mexicana.

El artista dudó si las prohibiciones sirven de ayuda porque la música es, para él, un reflejo de la sociedad que el ser humano construye.

Además, dijo, a él le gustan los corridos por ser una música compleja y dijo admirar a las personas que interpretan dicho género.

"No es una música fácil de tocar, tiene que estudiar mucho para tocar así, me gusta ese sonido popular, de calle, de cantina", opinó.

Recientemente, lugares como Nayarit o Tijuana han prohibido que se interpreten canciones que violenten a las mujeres o que hagan apología de las armas o las drogas en conciertos y multas para los artistas que lo hagan, algo que ha causado revuelo dentro del gremio ya que actualmente los corridos tumbados y la música regional mexicana en general están viviendo su máximo nivel de popularidad a nivel mundial.

 

Lee: Chihuahua multará a cantantes de reguetón y corridos tumbados que ''denigren a la mujer''

 

Juanes estará presentando en el Auditorio Nacional su último disco, Vida Cotidiana, y repasando los éxitos de sus más de 20 años de carrera en los que se ha convertido en un referente de la música en Latinoamérica y en el mundo.

"Siempre desde el primer momento que visité México he tenido una conexión con el país, siempre había admirado la música mexicana desde que era pequeño", contó el colombiano, quien visita recurrentemente el país.

Aun así, es la primera vez que se presenta en la Ciudad de México tras de la pandemia de Covid-19.

Sobre esta época, consideró que fueron muchos los avances tecnológicos, pero que cada vez que puede subirse a un escenario lo valora mucho más que antes por la posibilidad de estar con el público.

Además, detalló que habrá invitados en el concierto pero no dio ningún nombre.

Por último, dijo sentirse muy afortunado de seguir haciendo lo que ama a pesar de todas las modas que van pasando, y admirar a artistas como Rubén Blades o Metallica a cuya consolidación aspira.

También dijo que la industria ha cambiado en cuanto a la participación y protagonismo de las mujeres artistas y también de aquellas que participan de otras maneras en la música.

"Siento que han cambiado gran cantidad de contextos y de lenguajes, muchas cosas pueden ser ofensivas hoy pero yo escribo siempre desde el amor, admiración y respeto", terminó.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU