Incidencia de homicidios en Guerrero, menor que en sexenio anterior pese a repunte: AMLO

Contrato de Norma Piña con uno de los cercanos a García Luna
Foto: Notimex

Aún cuando el número de homicidios en Guerrero pasó de dos mil 222 registrados en 2018, último año de la pasada administración a mil 137 en 2022, se ha registrado un repunte en la incidencia de este delito en 2023 cuando se han registrado, a julio, 835. El presidente Andrés Manuel López Obrador atribuyó el repunte a que aún actúan bandas del crimen organizado que surgieron en el pasado, pero otros delitos se ha reducido, como el secuestro o el feminicidio.

El mandatario atribuyó la reducción de asesinatos en el sexenio al efecto que han tenido en la entidad los programas sociales para atender a los jóvenes. Además, dijo, hay ya 12 cuarteles de la Guardia Nacional,y continúa la ampliación de la infraestructura y la presencia de 4 mil 566 efectivos, de esta corporación.

"Nos dejaron un país con mucha violencia porque los anteriores gobernantes estaban a afilados con la delincuencia. No se debe olvidar que durante el gobierno de Calderón se estableció en México un narcoestado; que García Luna está preso por eso. Se está avanzando a pesar de esa herencia de grupos que se fueron tolerando desde Calderón y el gobierno anterior."

 

Contrato de Norma Piña con uno de los cercanos a García Luna

López Obrador reveló que la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ministra Norma Piña, contrató "a uno de los más cercanos de Genaro García Luna", por lo que "se va a tener que investigar si no está involucrado en delitos o no está en carpetas de investigación".

 

Gobierno de Guerrero y el IMSS-Bienestar firman acuerdo de colaboración

Con la transferencia de los servicios de salud de este estado a nivel federal, de enero a la fecha se han atendido 106 mil consultas de especialidad y 112 mil de medicina familiar en el primer nivel, además de 10 mil 793 partos y 13 mil cirugías, informó esta mañana el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.

Durante la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, que se realiza desde este puerto, se suscribió un convenio de colaboración entre el gobierno del estado y el IMSS-Bienestar para reforzar la operación del nuevo modelo de centralización de los servicios públicos de salud para quienes no tienen seguridad social.

Robledo dio a conocer los detalles e informó que el acuerdo incluye la transferencia de 42 hospitales y 983 centros de salud del estado para que sean administrados y operados por la federación.

Indicó que a la fecha han sido enviados a diferentes puntos de Guerrero 449 especialistas y se ha invertido en infraestructura, equipamiento hospitalario y abasto de medicamentos cerca de 2 mil 479 millones de pesos.

 

Reporta Semar que incidencia del secuestro en Guerrero va a la baja

Al dar a conocer el informe de seguridad en esta entidad, el secretario de Marina, Rafael Ojeda, dio a conocer que Guerrero ocupa el octavo lugar nacional por número de homicidios totales (989 en este año) y el noveno lugar según la tasa por cada cien mil habitantes. Del total de asesinatos, 610 ocurrieron en Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo, esto es 61 por ciento.

Durante la conferencia de prensa presidencial efectuada en este puerto, Ojeda informó que aun cuando la incidencia del secuestro en la entidad va a la baja, ocupa el lugar número 13 a nivel nacional; en cuanto a casos de narcomenudeo la entidad es el lugar número 19 pero su incidencia, reconoció el almirante, va al alza.

Según el reporte oficial, en el caso de robo a transportistas no ha ocurrido uno solo en todo 2023, por lo que, según aseguró, va a la baja.

 

Reducción de casi 7% en pobreza en Guerrero, de las más elevadas en el país: AMLO

López Obrador destacó que la reducción de la pobreza en la entidad fue de las más elevadas en el país, casi un siete por ciento. Destacó la instrumentación de programas sociales porque Guerrero, junto con Chiapas y Oaxaca han obtenido los mayores recursos para programas sociales. Además, subrayó que en Guerrero fue donde inició el programa de fertilizante gratuitos lo que permitió que los productores pasarán de sembrar maíz para auto consumo a la siembra incluso para comercializarlo. Era el estado con mayor déficit en la alimentación, condición que ya ha sido superada.

Ahora que se está reactivando la economía, mejorando el salario, están incrementándose como nunca las remesas que envían los paisanos desde el extranjero "Lo que envían los guerrerenses ha mejorado la condición de la población".

Asimismo, dijo que se están emprendiendo acciones importantes en materia de salud, por lo que con una inversión de 3 mil 243 millones de pesos se construirá un hospital de especialidades en lo que era el Centro de Convenciones de Acapulco, con un total de 250 casa, "si algún lugar hace falta un hospital de especialidades del Issste es en Oaxaca porque hasta para las hemodiálisis se tiene que trasladar la gente".

 

"Bloque conservador", detrás de ruptura de MC: López Obrador

López Obrador aseveró que la ruptura al interior de Movimiento Ciudadano tiene detrás la intención del “bloque conservador” para que “todos se unan en contra de nosotros”.

Cuestionado en la conferencia matutina de este viernes, que se realizó en este puerto, el mandatario remarcó que ante este tipo de situaciones como la que se da en ese partido, hay que preguntarse: “¿De parte de quién?”.

“¿Qué quieren? Que todos se unan en contra de nosotros, y como hay algunas resistencias, como ésta del Movimiento Ciudadano, que ellos dicen: ‘No, vamos solos (para la elección del próximo año)”, ellos (el bloque conservador) dicen: ’No, traidores, no se alinean’. O sea, es muy intolerante, o sea todos tienen que entrarle al aro, todos tienen que estar con la mafia del poder, todos tienen que ser aplaudidores, alcahuetes de los potentados.”

Luego que el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, rompió con la dirigencia de su partido, encabezado por Dante Delgado, quien ha declarado que no se sumará al Frente Amplio por México.

Al respecto, López Obrador señaló que no es experto ni está del todo informado sobre la división en Movimiento Ciudadano, “pero como los conozco (a los opositores), los he padecido por mucho tiempo”, considera que detrás está la intención de que ese partido se alinee con el bloque opositor.

 

Mantenerme en IMSS fue lo correcto, estoy satisfecho: Zoé Robledo

El director general del IMSS, Zoé Robledo consideró que su decisión de mantenerse al frente de este instituto por lo que resta del sexenio fue lo correcto y se encuentra satisfecho con ella porque estamos construyendo una instituticon (el programa IMSS Bienestar) para los próximos 80 años, es un periodo similar a cuando se creó el IMSS.

Presente en la conferencia presidencial que se efectuó en este puerto, Robledo dijo que en su momento se reconocerá que participar en este gabinete es como haber colaborado con Benito Juárez.

Descartó que su declinación coyuntural a buscar la candidatura a gobernador de Chiapas, no obedece a las versiones de irregularidades en algunos procesos de licitación en el instituto. Según dijo esas versiones de que había empresas fantasmas cuyos domicilios no correspondían s la sede de una compañía fueron aclaradas y se demostró su falsedad.

No descartó que a futuro busque de nuevo la candidatura a gobernador porque lo suyo es la política y tiene apenas 44 años. Por ahora, dijo, a través del IMSS Bienestar se puede beneficiar a 4.5 millones de chiapanecos porque esa entidad es una de las que mayor cantidad de población carece de seguridad social.

 

AMLO lanza nueva crítica contra ministro Aguilar: "está de oferta"

En una nueva crítica al desempeño del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar, quien de forma expedita otorgó el amparo a los gobiernos de Chihuahua y Coahuila para suspender la distribución de libros de texto, el presidente López obrador dijo que por el momento son solo dos recursos pero podrían aprovecharse ahora que el ministro "está de oferta, por si alguien se interesa en esa oferta, en una de esas hasta en 24 horas resuelve".

En conferencia efectuada en este puerto, el mandatario cuestionó por qué si ya habían asignado el primer expediente a Aguilar ¿por qué no se lo dieron a Loreta (Ortiz)? En el caso de Coahuila. En este contexto, en el que volvió a difundir la cronología del lapso en que se concedieron los amparos, cinco días para Chihuahua y tres días para Coahuila, insistió en las dilaciones que ha tenido Aguilar para resolver el expediente sobre la presunta evasión fiscal de 25 mil millones de pesos, que es dinero del pueblo.

López Obrador lanzó una pregunta a la ministra presidenta de la SCJN (Norma Piña): ¿cuándo van a resolver en un sentido u otro, porque la Constitución establece que la justicia sea pronta y expedita" .

Deploró que cuando es para el flanco izquierdo es así, pronta y expedita pero no así en el flanco derecho

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema