EU devuelve a México cerca de 100 piezas arqueológicas robadas en 2008

Datan de la era precolombina y fueron localizadas luego de pesquisas que realizó la HSI del país norteamericano
Foto: HSI

Rubén Villalpando

Alrededor de 100 piezas arqueológicas robadas de un museo privado en Cuatro Ciénegas, Coahuila, en 2008, fueron devueltas por conducto de la oficina consular de México en El Paso, Texas.

Estos objetos, que datan de la era precolombina, fueron localizados luego de las pesquisas que realizó la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, se informó en el consulado de ese país en Ciudad Juárez.

En 2009, agentes especiales de la HSI, asignados a la suboficina de la ciudad de Alpine, incautaron cientos de piezas que se introdujeron de contrabando en el país, muchas de las cuales se regresaron a México en 2012.

El consulado señaló que el pasado 22 de agosto, “durante una ceremonia de repatriación en el Museo Big Bend, en la Universidad Estatal de Sul Ross, los funcionarios de la HSI devolvieron las piezas restantes.

“Todos los artefactos fueron examinados y autenticados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.”

Agregó que "la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional está comprometida a trabajar con México y otros países para garantizar que sus antigüedades y patrimonio cultural se conserven para las generaciones futuras", apuntó Francisco B. Burrola, agente especial a cargo de HSI en El Paso, Texas.

La oficina consular precisó que “las piezas devueltas hoy son raros tesoros de civilizaciones pasadas que deberían ser disfrutados por todos, no por unos pocos interesados sólo en llenarse los bolsillos”.

Por su parte, Gamaliel Bustillos Muñoz, cónsul de México en Presidio, Texas, opinó que “las piezas arqueológicas de nuestras sociedades prehispánicas son parte fundamental de la riqueza cultural de México”.

En una operación encubierta en junio de 2009, la HSI en Alpine incautó a Antonio Javier Reyes, en Fort Stockton, Texas, cientos de piezas mexicanas robadas.

Reyes fue acusado en 2011 en el distrito oeste de Texas de contrabando de bienes a Estados Unidos, transporte interestatal de bienes robados y posesión de bienes o valores robados. Posteriormente, se desestimó la acusación, pero se incautaron los artefactos.

Entre las piezas repatriadas el 22 de agosto había varias puntas de flecha y de lanza, una moneda española de plata y una estatuilla de terracota.

La investigación de HSI determinó que los objetos fueron sustraídos de México en violación de las leyes mexicanas y llevados a Estados Unidos en detrimento de las leyes y reglamentos de ese país.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila