Cancelan audiencia sobre demanda de México contra armerías en EU

La jueza asignada manifestó que "está considerando excusarse de conocer el presente litigio"
Foto: Ap

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó de la cancelación de una audiencia relacionada con una de las demandas presentadas por México en contra de tiendas de armas de fuego que suministran habitualmente artefactos de alto poder a organizaciones criminales en nuestro país.

“La audiencia de argumentos orales se había programado para el 28 de agosto de 2023. Sin embargo, el jueves 24 de agosto la jueza asignada al caso, Cindy Jorgenson, emitió una orden de cancelación de la audiencia, en la que únicamente manifestó que está considerando excusarse de conocer el presente litigio”.

En una tarjeta informativa, la dependencia mencionó que desde el 10 de octubre de 2022, el Gobierno de México presentó una demanda en contra de tiendas de armas.

La aseveración anterior se basa en el rastreo que hacen las autoridades para conocer el origen del arma una vez que ha sido asegurada (por ejemplo, tras la comisión de un delito).

Las tiendas demandadas son: 1. Diamondback Shooting Sports, Inc. (Tucson); 2. SNG Tactical, LLC (Tucson); 3. Loan Prairie, LLC a.k.a. The Hub Target Sports (Tucson); 4. Ammo A-Z, LLC (Phoenix); 5. Sprague's Sports, INC. (Yuma).

 

Te puede interesar: Armas que aparecen en México, ''por irresponsabilidad de quienes permiten su acceso'': SRE

 

Esta es la segunda demanda de México en contra de actores de la cadena de comercio de armas. La primera se presentó en Boston en 2021 contra de empresas fabricantes y distribuidoras estadunidenses.

La SRE dijo que mientras la demanda en Boston cuestiona una responsabilidad más amplia por la negligencia de las empresas que fabrican y distribuyen armas de fuego que facilitan su tráfico ilícito a nuestro país, la segunda atiende un ángulo específico del fenómeno: la negligencia de puntos directos de venta de armas que se traduce en que organizaciones criminales en México adquieran sus productos (por ejemplo, a través de ventas a prestanombres).

“Una sentencia favorable en el caso en Arizona respaldará el caso en Boston (en fase de apelación), ya que comprobará que las empresas fabricantes son negligentes por no monitorear ni disciplinar a los vendedores que comercian sus productos a delincuentes”, añadió.

 

Sigue leyendo: Fentanilo y armas: responsabilidades asimétricas

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila