En 26 de las 32 entidades del país se han entregado los nuevos libros

De los estados restantes, sólo en dos hay impedimento jurídico para no hacerlo
Foto: Luis Castillo

En 26 de las 32 entidades del país se han entregado los nuevos libros de texto gratuitos, que hasta ahora suman un total de 95.6 millones de materiales para los estudiantes, informó esta mañana la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya. Subrayó que sólo en dos estados hay sustento jurídico para no repartirlos y en otros cuatro no hay razón para no cumplir con esa obligación.

En la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador se hizo una conexión con varios estados del país, para arrancar el ciclo escolar 2023-2024, donde más de 24 millones de niñas, niños y adolescentes regresaron a las aulas este lunes.

“Donde no se han podido repartir es en Chihuahua y Coahuila, porque tanto la gobernadora María Eugenia Campos como el gobernador Miguel Riquelme (respectivamente) han establecido (sendas) controversias constitucionales, y el ministro Luis María Aguilar ha determinado que los libros no se repartan, por eso los alumnos de esos estados no los tienen, por la decisión que tomó el ministro”, apuntó la secretaria.

Ante el presidente López Obrador, Ramírez informó además que en otras cuatro entidades: Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Yucatán tampoco se han entregado estos materiales educativos, aún cuando no hay impedimento legal para cumplirlo.

“La decisión sobre la utilización de los libros de texto gratuitos tendrá que recaer en las madres y los padres de familia, y los maestros. Por parte de la SEP, con excepción de Chihuahua y Coahuila, no hay impedimento jurídico para cumplir con la responsabilidad que nos corresponde: entregar materiales para garantizar educación.”

 

Lee: Gobierno de Yucatán continuará con distribución de libros de texto gratuitos de la SEP

 

En el Estado de México un amparo ordena no entregar los libros a 20 estudiantes, pero hay una interpretación que generaliza la medida y por ello hoy habrá una reunión con el equipo del gobernador de esa entidad, Alfredo del Mazo, señaló el presidente.

Ramírez Amaya explicó que las la educación de la Nueva Escuela Mexicana es "profundamente humanista, científica, multicultural e inclusiva". 

Coloca en el centro al "bienestar de las niñas, niños y adolescentes", apuntó la funcionaria, y reconoce la autonomía profesional de losmaestros.

 

Anuncian en Guanajuato que sí entregarán LGT

El secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza, anunció este lunes en conferencia de prensa que el estado repartirá los libros de texto gratuitos, junto con cuadernillos de Matemáticas y Español que imprimió la Secretaria de Educación de Guanajuato (SEG).

Detalló que se han impreso casi un millón de cuadernillos, que serán entregados con un millón de libros del ciclo anterior, así como con los nuevos ejemplares.

 

Ron DeSantis es “más antimigrante” que Trump

Con las propuestas “antimigrante extremas” que ha lanzando el gobernador de Florida, Ron DeSantis, busca “rebasar por la derecha a Trump” porque vienen elecciones en Estados Unidos, pero no le ha dado resultado y ha bajado su popularidad, sostuvo este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En periodo electoral “hablan de intervenir en asuntos de México, de no respetar nuestra soberanía, insultan, pero no hay que tomarlos muy en serio”, agregó al ser consultado sobre el tema durante su conferencia de prensa matutina.

Luego que DeSantis reiteró el fin de semana su promesa de que, si es elegido presidente, enviará fuerzas especiales del país vecino a México para enfrentar a grupos de la delincuencia organizada, López Obrador indicó que “tenemos ya que irnos lamentablemente acostumbrando a estas balandronadas, porque vienen elecciones en Estados Unidos, entonces, desde un partido, como de otro, van a estar haciendo cuestionamientos a México, unos más, otros menos”.

Sobre DeSantis expuso que busca aparentar ser más antimigrante que Trump, pero se trata de “pura publicidad, politiquería, muy corriente, barata, chafa”.

Explicó que el republicano, de acuerdo con la información de medios de comunicación estadunidenses, se lanzó con una estrategia antimigrantes “y no le fue bien, y en vez de rectificar, sigue con lo mismo y se sigue hundiendo, porque no levanta, con todo respeto”.

 

Sin problemas cierra fase de recorridos de las 'corcholatas': AMLO

Tras concluir los recorridos de los aspirantes del proceso interno para definir la coordinación de los comités de defensa de la cuarta transformación, el presidente López Obrador sostuvo que ya no puede hablar de ello por la veda que establecen las reglas de este proceso, pero afirmó que esa fase cerró sin problemas ni faltas de respeto.

“Hay que esperarnos nada más, como también hay que esperar a ver qué se va a decidir en el flanco derecho. Todo estuvo muy bien, muy tranquilo, sin ningún problema en todo este proceso de los partidos. No ha habido violencia, ningún desorden, nada, ni siquiera se han faltado al respeto, han actuado con mucha urbanidad política, han actuado muy bien todos, todos”, expresó al ser consultado sobre los procesos internos durante la “mañanera” de este lunes.

Enseguida, cuestionó: “¿O ustedes saben de algún enfrentamiento, más allá del debate normal?, nada, en saldo blanco todo”.

De igual forma, rechazó pronunciarse sobre las declaraciones de la aspirante del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, quien aseguró que el presidente busca imponer como candidato en Movimiento Ciudadano a Samuel García. Al ser cuestionado al respecto, respondió: “No puedo”.

 

El 6 de septiembre AMLO entrega bastón de mando de la 4T

Aunque seguirá en sus funciones como Presidente de la República, el 6 de septiembre entregará el bastón de mando a quien se encargará de conducir el movimiento de transformación, reiteró este lunes López Obrador.

A la vez, expuso que fue él quien propuso no realizar debates entre los aspirantes del proceso interno para definir la coordinación nacional de los comités de defensa de la transformación, ya que podría ser usado por adversarios y medios de información para descalificar a los participantes y a este proceso.

El mandatario explicó que el bastón de mando del movimiento de transformación, del cual es fundador, lo entregará fuera de Palacio Nacional, aunque aún no tiene definido cómo será la ceremonia ni el lugar donde se realizará. Adelantó que ya tiene incluso el bastón, mismo que no tendrá los tres colores de la bandera nacional, sino que tendrá cintas de distintas tonalidades.

“A partir de que yo entregue el bastón de mando, ya el movimiento por la transformación ya va a estar a cargo de quien lo reciba. Yo sigo gobernando hasta que entregue la banda presidencial, pero el movimiento del cual surgimos, que es un movimiento de transformación, yo lo he venido dirigiendo, encabezando, aunque no de manera directa, sino con mi ejemplo, y ahora ya llegó el momento de que yo entregue la dirección del movimiento”, señaló.

 

Violencia en Michoacán, "acto publicitario" para grupos delictivos: AMLO

Frente a los hechos de violencia registrados en varios puntos de Michoacán, el presidente López Obrador consideró que “fue un acto más que nada publicitario” para los grupos delictivos que realizaron estas acciones.

Interrogado esta mañana en su conferencia en Palacio Nacional, el mandatario afirmó que la situación ya se está atendiendo y que se ha recobrado la paz en la entidad.

“Fue un acto más que nada publicitario, propagandístico. Tomas (de caminos), quemas de vehículos, dos incendios en Oxxos, ya básicamente. Afortunadamente nada de violencia en cuanto pérdidas de vidas humanas.”

El jefe del Ejecutivo refirió que ya existen varios detenidos y que la Guardia Nacional, con el apoyo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y policías estatales, actuaron para contrarrestar estas violentas acciones, que se dieron, resaltó, en tres municipios: Buenavista, Apatzingán y Uruapan. “Ya se recobró la paz, la tranquilidad”.

 

Funcionario en SCJN contratado por Piña gana más que el Presidente: AMLO

López Obrador reveló que el nuevo funcionario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Ricardo Márquez Blas, ex colaborador de Genaro García Luna y quien fue contratado por la ministra presidenta Norma Piña, gana más que el propio mandatario, con un sueldo mensual de 122 mil pesos más una gama de prestaciones pagadas con dinero del presupuesto público.

En la mañanera de este lunes, una vez más se le preguntó al mandatario sobre el presupuesto del próximo año para el Poder Judicial (PJ). Así, indicó que actualmente “violan” la Constitución pues se ampararon para ganar más que el presidente de la República, y ejemplificó que el recién contratado por la ministra Piña, el ex colaborador del ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública en tiempos de Felipe Calderón, García Luna, hoy preso en Estados Unidos por vínculos con el crimen organizado, tiene un alto salario, contratación de la que La Jornada dio la primicia la semana pasada.

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Adolescente nigeriano logra récord mundial Guinness de pintura: Su lienzo es más grande que un campo de futbol

La obra, de 12 mil 304 metros cuadrados, busca crear conciencia sobre el autismo

La Jornada Maya

Adolescente nigeriano logra récord mundial Guinness de pintura: Su lienzo es más grande que un campo de futbol

Las serpientes han mordido cientos de veces a Tim Friede y ahora su sangre es analizada para tratamientos

El hombre empezó a inyectarse pequeñas dosis de veneno y luego aumentó la cantidad

Ap

Las serpientes han mordido cientos de veces a Tim Friede y ahora su sangre es analizada para tratamientos

Diputada de MC asegura que Pemex no cumplió con el pago a empresas de Carmen

Los abonos han sido parciales, selectivos y absolutamente insuficientes, señaló Tania Domínguez

La Jornada Maya

Diputada de MC asegura que Pemex no cumplió con el pago a empresas de Carmen

Trabajadores de Campeche marchan en protesta por reforma a la Ley del Issste

Afirman que la reforma perjudica sus derechos de pensión

La Jornada Maya

Trabajadores de Campeche marchan en protesta por reforma a la Ley del Issste