Próxima semana se restituye a México la categoría 1 en seguridad aérea: AMLO

''Tengo la conciencia tranquila'': el presidente López Obrador con respecto al proceso de elección interna de Morena
Foto: Víctor Camacho

El secretario de Transporte del gobierno de Estados Unidos, Pete Buttiteg adelantó a la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena que la próxima semana formalizaran la restitución de la categoría 1 en materia de seguridad en la Aviación a México, que le fue retirada en mayo de 2021, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador quien calificó como una buena noticia para el país, agradeciendo a su homólogo Joe Biden la decisión.

 

Recurso de Abbot

El mandatario informó que el gobernador de Texas, Gregg Abbot, ya interpuso un recurso contra la decisión judicial que le ordenó retirar las boyas que colocó en el Río Bravo para impedir el ingreso de migrantes a Texas. López Obrador adelantó que esto no va a prosperar porque es una estrategia inhumana e imprudente por lo que en su momento va a ganar las objeciones legales que impulsó Biden.

Durante su conferencia, dijo que este es signo de los buenos tiempos en la relación bilateral, sobre la cual, adelantó, deberá consolidarse en la próxima reunión que sostendrán ambos mandatarios en noviembre que se efectuará en San Francisco, California. Subrayó que se abordará temas centrales como relaciones económicas, comerciales, migración y tráfico de enervantes.

“Somos el principal socio comercial , queremos mantenerlo. Habíamos propuesto que para planear el desarrollo, que no se acomodarán solas las calabazas sino que se planeara para tener un plan de corto mediano y largo plazo como fortalecer la región, como consolidarnos. He dicho que primero terminar de consolidar America del norte y después terminar de integrar a todo el continente”.

 

''Tengo la conciencia tranquila'': AMLO con respecto al proceso de elección interna de Morena

"Con el propósito de que se conozca más nuestra vocación democrática", el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que presentó un documento que era "una especie de reglamento" para la elección del coordinador o coordinadora de la Defensa de la Transformación que todos los aspirantes aceptaron, además, dijo que en esa propuesta estableció la renuncia de los aspirantes a sus cargos públicos, lo que fue un planteamiento de Marcelo Ebrard, al igual que la propuesta de que se realizara la encuesta a través de urnas de votación.

El presidente dijo que tiene "la conciencia tranquila" porque en el proceso no se actuó de manera antidemocrática ni hubo dedazo, lo que se demuestra con las encuestas, pues todas coinciden en el triunfo de Claudia Sheinbaum y el margen no es reducido.

“Morena no debe cerrar las puertas a nadie”, indicó el mandatario, e hizo un llamado a esperar, pues "si tiene una reunión Ebrard con su equipo es porque seguramente los va a consultar, y, si al final deciden irse, pues son libres."

“Está en libertad completa, son mujeres y hombres libres, hay que acostumbrarnos a eso, la democracia es pluralidad, no es pensamiento único, hay que garantizar el derecho a libertad, más que eso, la libertad no se implora, se conquista”, añadió López Obrador.

 

AMLO: Se cumplieron condiciones democráticas en designación de Sheinbaum

López Obrador aseveró este viernes que se cumplió “con todas las condiciones” democráticas en el proceso de designación de la virtual candidata presidencial de Morena, Claudia Sheimbaum.

El presidente puntualizó que él mismo incluyó las propuestas hechas por Ebrard en el reglamento para el proceso, mismo que, enfatizó el mandatario, fue aceptado por todos los participantes.

“Se cumplieron todas las condiciones, pero de todas formas no se puede cuestionar ni mucho menos atacar a nadie más cuando se trata de una gente como Marcelo”, dijo el tabasqueño en Palacio Nacional. “Es mi amigo, nos ayudó muchísimo. Imagínense, hablando ahora de política exterior, lo que me ayudó en épocas muy difíciles del presidente Trump”, reconoció el jefe del Ejecutivo.

 

Reorganización de Órganos Internos de Control de SFP evitará corrupción: AMLO

López Obrador afirmó este viernes que con la reorganización de los Órganos Internos de Control (OIC) de la Secretaría de la Función Pública -que realizan acciones de fiscalización al interior de las dependencias federales y que pasarán de 204 a 62- se busca evitar la corrupción y adelgazar y eficientar el aparato gubernamental.

Frente a denuncias de empleados públicos que han afirmado que con la reducción de los OIC se les ha pedido su renuncia en lugar de que se les recoloque en otros ámbitos de la estructura federal, el mandatario afirmó en su conferencia mañanera que la instrucción que ha dado es que se respeten los derechos laborales de los servidores públicos y que no se busca afectar a los trabajadores, sino mejorar la gestión pública.

Cuestionado sobre la reducción de los OIC, López Obrador señaló que la reestructuración de la SFP, que deriva de la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal aprobada en abril y de un reglamento publicado esta misma semana, busca “tener más control, sin tanto aparato, ser más eficaz, que haya honestidad, sin afectar a los trabajadores”.

Señaló que había indicios de corrupción, pues había áreas de los OIC que se usaban “para solicitar dinero, para los trámites, para agilizar trámites”.

“En todos lados están estos ajustes con el propósito de ahorrar para tener más fondos, ayudar a la gente con las becas, de ahí sale para las becas, para las obras”, subrayó y destacó que mientras en 2018 la inversión pública fue de 500 mil millones de pesos, en 2023 es de 1 billón de pesos.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada