Chiapas: obispos de San Cristóbal de las Casas denuncian psicosis por narcoviolencia

Señalan que ''grupos delincuenciales se han apoderado de nuestro territorio y nos encontramos en estado de sitio''
Foto: Elio Henríquez

Elio Henríquez

Los obispos de la diócesis de San Cristóbal de las Casas, Rodrigo Aguilar Martínez y Luis Manuel López Alfaro afirmaron que “los grupos delincuenciales se han apoderado de nuestro territorio y nos encontramos en estado de sitio, bajo sicosis social con narcobloqueos, que usan como barrera humana a la sociedad civil, obligándolos a estar y poner en riesgo su vida y la de su familia”.

En un documento titulado Chiapas, desgarrado por el crimen organizado, manifestaron que “la omisión del Estado frente a esta realidad mantiene a los pueblos en la incertidumbre total”, por lo que hicieron un llamado a la comunidad internacional “a visibilizar la situación de violencia que se ha perpetrado en nuestro estado y que las autoridades correspondientes respondan brindando seguridad al pueblo”.

Agregaron que “en estos tiempos de crisis frente a la violencia estructural e institucional con la presencia de la delincuencia organizada que lacera la vida de nuestras comunidades y pueblos de Chiapas estamos sufriendo los asesinatos, secuestros, desapariciones, amenazas, hostigamiento, extracción de nuestros bienes naturales, persecución y despojos de los bienes, fruto de nuestro trabajo”.

Señalaron que “como iglesia diocesana y sociedad civil se ha denunciado permanentemente la crisis social, la represión y la presencia de grupos criminales, pero no ha habido respuesta para los pueblos; el silencio de las autoridades pone en riesgo la integridad humana y nos demuestra un Estado fallido y rebasado y/o coludido con los grupos delincuenciales, desde los fiscales municipales y regionales, presidentes municipales, el gobierno del estado y federal”.

Denunciaron que existen “amenazas, hostigamiento, persecución e intimidación a la sociedad civil; presión y control social, político y sicológico de diferentes grupos para que el pueblo tome partido por uno o por otro grupo criminal; manipulación política que se ejerce para brindar atención desde los servicios básicos hasta otros, a los que el pueblo tiene derecho y despojo de sus bienes, fruto de su esfuerzo y su trabajo”.

Existe también, abundaron, “desabasto de alimentos, granos básicos y otros enseres, así como a falta de atención médica y medicamentos, debido a la continua violencia; falta de atención de las autoridades de los tres niveles de gobierno a las demandas del pueblo; reclutamientos forzados, dejando a las familias destrozadas; control del territorio, saqueo, extracción y explotación minera y cobro por ‘derecho de piso’ y ‘de paso’ (extorsión) violentando los derechos humanos y comunitarios además de ingreso de personas armadas en nuestras comunidades y pueblos”.

Aguilar Martínez y López Alfaro responsabilizaron “de los hechos ocurridos a los tres niveles de gobierno que han hecho caso omiso a las denuncias de la sociedad civil”, al tiempo que exigieron “atención urgente a los casos de violencia e inseguridad que está destruyendo la vida de nuestros pueblos; atención a las denuncias de la sociedad civil; girar y ejecutar de manera inmediata las órdenes de aprehensión de los líderes de estos grupos delincuenciales”.

También demandaron que “que se respeten los centros educativos y estén libres de violencia; restablecer el orden social sin vulnerar a la sociedad civil, y que se haga valer el estado de derecho para nuestros pueblos”.

Concluyeron: “Nuestros pueblos no son campo de batallas”.


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'