Sobre la decisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos de frenar el apoyo de 60 millones de dólares a México, el presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que "como hay elecciones en Estados Unidos, los políticos utilizan estos asuntos, delicados, lamentables, del uso y los daños que causa el fentanilo, así como el tema migratorio, con propósitos politiqueros". "No hay que tomarlos en serio, es pura publicidad, para tratar de negar a los ciudadanos de su país", sentenció.
“Es una propaganda vil y corriente, no hay que tomarlos en serio, es pura publicidad para tratar de engañar a los ciudadanos de Estados Unidos, pero ya cada vez está más desgastada esta práctica tendenciosa, mentirosa, calumniosa. Por eso no hay que tomarlo en serio”, dijo.
López Obrador afirmó además que México “no le está pidiendo nada” a Estados Unidos, y criticó que los legisladores estadunidenses aprueben el envío miles de millones de dólares a Ucrania para la guerra contra Rusia, pero no discutan un proyecto de apoyo a América Latina y el Caribe para atender las causas estructurales de la migración.
“Cómo tan rápido autorizan 30, 40 mil millones de dólares para armas en Ucrania y ahora nos vienen a decir a nosotros les vamos a quitar 40 millones de dólares. Es ridículo. Nosotros destinamos para apoyar a países de América Latina y el Caribe 150 millones de dólares y hacen todo un escándalo porque no nos van a dar a nosotros 50 millones, nosotros no les estamos pidiendo nada”, declaró el mandatario.
Recomendó a los legisladores aprobar medidas para atender las causas de las olas migratorias en los países de origen de los migrantes, terminar con los bloqueos económicos a naciones independientes y atender a sus jóvenes para que no consuman drogas.
Inmersa en una nueva polémica ahora por una denuncia de la Auditoría Superior de la Federación, la titular de la Comisión Nacional del Deporte, Ana Gabriela Guevara recibió el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador quien sostuvo que “no tengo ninguna prueba de que ella haya incurrido en algún acto de corrupción”.
Durante la conferencia, aseveró, por otro lado, que ante los cuestionamientos de deportistas de que no se les entregan los apoyos que les corresponden por sus méritos deportivos, se les va a proporcionar los recursos que le corresponden.
Cuestionado por las diversas denuncias contra Guevara, dijo que es necesario que haya pruebas concretas porque siempre se presentan este tipo de acusaciones. “Hay que demostrar que tienen sustento. No se trata de denunciar por denunciar. Yo apoyo a Ana Guevara, la considero una buena servidora pública, promotora del deporte. Respeto a los críticos y a quienes no opinan lo mismo".
López Obrador afirmó este viernes que para combatir las agresiones y asesinatos contra los periodistas y contra la población en general “hay que seguir combatiendo la delincuencia, haciendo trabajo para evitar la violencia, todo lo que estamos haciendo” y declaró que en su administración “no hay impunidad”.
Cuestionado en su conferencia de prensa mañanera sobre los periodistas desplazados y asesinados en lo que va del sexenio, el mandatario aseguró que su gobierno aplica todas las recomendaciones en la materia de organismo internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, aunque aseguró que estas entidades, como las de la Organización de las Naciones Unidas, “están muy echadas a perder, derechizadas”.
López Obrador sostuvo que en la mayoría de los casos de periodistas asesinados que se han registrado durante su gobierno “hay gente en la cárcel, no hay impunidad”.
López Obrador dijo este viernes que si existen denuncias en contra del gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya por la supuesta asignación de contratos a empresas ligadas a su familia, deben dársele curso.
Cuestionado sobre reportes de que el gobierno de Sinaloa asignó contratos públicos a una empresa relacionada con los hijos del gobernador Rocha Moya, López Obrador dijo en su conferencia de prensa mañanera desconocer la existencia de denuncias al respecto.
“No había escuchado nada, pero si existe esa denuncia, pues se le tiene que dar curso en Sinaloa, y si se trata de recursos federales, lo tendría que hacer la Función Pública, pero no hay nada que tenga que ver con recursos federales”, dijo.
El presidente adelantó que visitará los 7 municipios de Baja California los días 10,11 y 12 de noviembre, además, dijo que estará en Tijuana el domingo 12 de noviembre, para asistir al informe de la gobernadora Marina del Pilar.
Edición: Emilio Gómez
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada