Fallece el articulista y colaborador de 'La Jornada', Ángel Guerra

El analista cubano participó en la lucha contra la dictadura de Batista
Foto: La Jornada

El periodista y analista político Ángel Guerra Cabrera, colaborador de La Jornada, falleció este viernes, informó hoy el embajador de Cuba en México, Marcos Rodríguez Costa.

“Con profundo dolor conocimos del fallecimiento del amigo y periodista cubano, radicado en México, Ángel Guerra Cabrera, quien es un referente del periodismo; la solidaridad y la hermandad. Gracias por tu vida. Extendemos nuestras condolencias a familiares y allegados”, escribió el representante diplomática en su cuenta de X.

Guerra participó en la lucha contra la dictadura de Batista y, después del triunfo de la Revolución Cubana en 1959, ocupó diversas funciones en las Milicias Nacionales Revolucionarias y el Partido Comunista de Cuba. Fue director del diario Juventud Rebelde (1968-1971), de la revista Bohemia (1971-1980) y de otras publicaciones cubanas.

De igual manera, ejerció la docencia en la Universidad de La Habana, en el Centro Nacional de Conservación, Restauración y Museología, de Cuba, y en la Facultad de Arte del Centro Cultural Casa Lamm, en la ciudad de México.

En su amplia carrera, trabajó como periodista en países de Asia, África, Europa, América Latina y Estados Unidos. En México fue articulista sobre temas internacionales del diario Excélsior y de esta casa editorial, donde reflexionaba en sus escritos sobre diversos temas de geopolítica.

Fue coordinador del Foro de reflexión política México y el Mundo Actual, organizado conjuntamente por Casa Lamm y La Jornada, y miembro del capítulo mexicano de la Red de Intelectuales y Artistas En Defensa de la Humanidad.

Mónica Martínez, quien fuera su compañera sentimental, indicó en entrevista que Ángel Guerra falleció a los 80 años de edad, durante la madrugada de este viernes, “al parecer de un paro cardiaco o respiratorio, aún no saben con certeza qué fue”. Además de ella, al analista político le sobrevive su hijo Alberto.

“Ángel no quería morir. Amaba la vida. Él luchó mucho por sus ideales y también por su vida. Hizo todo lo que pudo hacer para mantenerse vivo y lo que más le importaba era reincorporarse a su trabajo como reportero, como periodista. Eso era un aliciente de todos los días para recuperarse y volver a escribir. Él compartió sus ideales con sus alumnos, conmigo, y la palabra que lo describe es que luchó, luchó mucho”, dijo.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila