Estados Unidos asegura que un cierre de gobierno no afectará el control migratorio

El Congreso tiene hasta el sábado para debatir el presupuesto federal y evitar una parálisis de servicios
Foto: Ap

AFP

Estados Unidos seguirá expulsando a los migrantes que incumplan las condiciones para entrar y quedarse en el país aunque se produzca un cierre parcial del gobierno este fin de semana, advirtió este viernes un funcionario estadunidense que pidió el anonimato.

Las leyes migratorias “no han cambiado, hemos fortalecido las consecuencias para las personas que cruzan de manera ilegal y estamos repatriando un número récord de personas desde el 12 de mayo a sus países y a México”, afirmó la fuente durante una rueda de prensa telefónica.

“Esto seguirá siendo cierto independientemente de lo que pase en el Congreso”, que tiene hasta la medianoche del sábado para ponerse de acuerdo sobre una ley que prolongue el presupuesto federal y evitar una parálisis de servicios.

Salvo un acuerdo de último minuto, algo altamente improbable, un millón y medio de funcionarios de la primera economía del mundo quedarán sin salario, el tráfico aéreo sufrirá trastornos y los parques nacionales cerrarán.

La aplicación de teléfono móvil (CBP One) a través de la cual los migrantes que se hallan en el centro y norte de México pueden solicitar una cita para entrar en Estados Unidos "va a seguir operando", más allá de lo que ocurra el fin de semana, aseguró el funcionario.

Esta aplicación es una de las vías implementadas por el gobierno del presidente demócrata Joe Biden para frenar la entrada de migrantes desde el 12 de mayo, cuando se levantó una norma sanitaria que en la práctica permitía bloquear a la mayoría de los que llegaban sin visa.

“La frontera no está abierta y no estará abierta a la inmigración irregular”, insistió el funcionario, quien advierte a los migrantes que los traficantes de personas (coyotes) dicen lo contrario para engañarlos.

 

No dejes pasar:

- Asesinan a dos migrantes mexicanos en ataque armado en Cerro de Cuchumá, BC

- Estados Unidos admitirá a más refugiados procedentes de América Latina y el Caribe

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila