Desaparición de los 43 de normalistas de Ayotzinapa no fue ordenada por Peña Nieto ni Cienfuegos: AMLO

Autoridades locales y delincuentes, los que decidieron en crimen de Iguala, asegura
Foto: Reuters

Alonso Urrutia y Emir Olivares

En el caso de Ayotzinapa, “por cuestiones políticas e ideológicas la consigna es fue el Estado, fue el Ejército y de ahí no salimos, les puedo decir que ¡claro que fue el Estado! El Estado pudo en su momento aclarar las cosas y no fabricar mentiras, de eso no hay dudas, aunque hayan participado autoridades locales, de eso no hay duda. Pudieron haber participado algunos elementos del Ejército, pero lo que sucedió con Ayotzinapa tuvo que ver con decisiones de autoridades locales y la delincuencia”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante su conferencia, volvió a aludir largamente al caso Ayotzinapa sobre lo cual añadió que en el fondo fue la asociación delictuosa y el contubernio con autoridades políticas. “Esa es mi hipótesis.

Que esa delincuencia tuviese vínculos con algunos militares o que los militares de la región no hayan evitado que desaparecieran los jóvenes y hubiesen cometido delito de omisión, esa otra cosa a que el gobierno, desde arriba el presidente Enrique Peña Nieto o Cienfuegos, el general secretario de entonces, hayan ordenado la desaparición de los jóvenes”.

Ratificó que la Secretaría de la Defensa Nacional ya ha entregado toda la información de la que dispone del caso, asegurando que los cuestionamientos de los asesores de los padres de los normalistas, sobre el incumplimiento de las fuerzas armadas en este aspecto son puras conjeturas. Incluso, descalificó las aseveraciones de algunos integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes.

“No es real lo que están informando, porque yo hablaba con ellos y nunca me entregaron nada que comprobara sus dichos. Una cosa es lo que dicen afuera y otra cosa es la realidad y ya basta de estar administrando el dolor de la gente porque no se debe utilizar el dolor del pueblo. No se puede estar engañando, hay que decir la verdad.”

 

Lee: Informes sobre Ayotzinapa ''muestran hechos probados'', responde ex integrantes del GIEI

 

-¿En todos los años de lucha imaginó que iba a ser un gran defensor del Ejército?

-Sí, si imaginé porque conozco la historia y a lo mejor conviene recordarla en breve (...).Nuestro Ejército es un ejército popular. Cuando han cometido errores, porque los han cometido, han sido fundamentalmente por órdenes de autoridades civiles, de los presidentes civiles. Y si tienes razón, defiendo al ejército y a las fuerzas armadas. Y ¿saben quien también defiende al Ejército y las fuerzas armadas? La mayoría del pueblo de México, respondió el presidente a la pregunta de la reportera en el salón Tesorería del Palacio Nacional.

 

Detienen a personas presuntamente vinculadas con asesinato de encuestadores: SSPC

Sobre el caso del asesinato de dos encuestadores de Morena en Chiapas y la privación de la libertad de otro de ellos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que se lograron las aprehensiones de cuatro personas.

Rodríguez dijo que continuarán las investigaciones para dar con el paradero de quien fue secuestrado.

 

No dejes pasar: Capturan a tres guatemaltecos y un mexicano por asesinato de moneristas en Chiapas

 

Por otro lado, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que Claudia Sheinbaum, coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, ya aceptó el ofrecimiento del gobierno federal de contar con protección de las instancias de seguridad federales. A su vez, detalló que en el caso de Xóchitl Gálvez se solicitó mayor información sobre el mecanismo de seguridad, pero no ha rechazado la propuesta.

 

Destaca AMLO labor de aspirantes a coordinación de Morena en CDMX

López Obrador destacó la labor de quienes aspiran a ser los coordinadores de la transformación en la Ciudad de México.

Durante la mañanera se refirió a la ex alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada; del ex subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell ; y del ex secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch.

“Quiero aclararlo, así como ha salido esto del 68, de los militares, del general (Marcelino) García Barragán, abuelo de García Harfuch, he tenido que decir que si no hay pruebas (contra el ex secretarios por el caso Ayotzinapa), son tiempos de elección, debe de actuarse con responsabilidad.

“Pero así como pido que no se juzgue a la ligera y que no haya juicios sumarios, que afecten a García Harfuch, quiero decir que está participando para ser dirigente del movimiento de transformación en la Ciudad de México Clara Brugada que me consta que es una compañera muy comprometida”.

Además, agregó, también participa López-Gatell, “que nos ayudó mucho porque en los tiempos de zopilotes, todavía es temporada de zopilotes, el que daba la cara cuando la desgracia, la pandemia de Covid-19, que tanto dañó y que tanto nos preocupó, había quienes lo que querían era nada más zopilotear, sacar provecho del dolor y la desgracia, porque ese es el grado de enajenación al que llegan, por su conservadurismo. Se le lanzan a Hugo fuertísimo, pero ayudó muchísimo él”.

El Presidente refirió que tiene que decir lo mismo de Clara Brugada y de García Harfuch.

“Porque aquí ni modo, porque además ¿quién va a decidir al final, no sólo en el caso de ellos, en el caso de quiénes van a ser las autoridades en la Ciudad de México y el país? El pueblo. El pueblo va a decidir, y el pueblo ya está muy informado y no se va a dejar manipular, ya no es el tiempo de antes, ya pasó eso”.

 

Criterio contra prisión preventiva beneficia a presuntos delincuentes: SSPC

Magistrados de un tribunal del estado de México aprobaron un nuevo criterio jurisprudencial contra la prisión preventiva oficiosa, que abre la puerta de la cárcel a personas procesadas por secuestro, homicidio, feminicidio, huachicol, entre otros delitos, aseveró el subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio

“Esta determinación se da a consecuencia de la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, dijo.

Al presentar la sección Cero Impunidad en la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario se refirió a esta decisión judicial que, dijo, se aplicaría en 18 entidades —es de recordar que diversos organismos internacionales de derechos humanos han señalado que la prisión preventiva oficiosa es violatoria de las garantías fundamentales.

“Este es un caso donde hay un nuevo criterio jurisprudencia que beneficia a presuntos delincuentes. Involucra a los magistrados del Pleno Regional en materia Penal en la región Centro-Norte, con residencia aquí en la ciudad de México: Héctor Lara González, Samuel Meraz y Emma Meza Fonseca”, apuntó Rodríguez Bucio.

El 22 de septiembre se publicó en el Semanario Judicial de la Federación una jurisprudencia aprobada por estos magistrados que establece como criterio obligatorio para los jueces de Amparo en 18 estados del país, otorgar suspensiones provisionales contra la prisión preventiva oficiosa a manera de una concesión de tutela anticipada y con ello los obliga a aplicar otras medidas cautelares distintas, entre ellas, incluso, la libertad, explicó el subsecretario.

Señaló que este criterio beneficiaría a personas procesadas por delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, establecidos en el artículo 19 de la Constitución.

“¿A quién va a beneficiar este nuevo criterio jurisprudencial? Pues a personas que estén procesadas por secuestro, por homicidio, por feminicidio, por delincuencia organizada, por desaparición, ya sea de forzada o de particulares, por violación, por delito de trata, huachicol y armas, entre otros”.

A la par, Rodríguez Bucio exhibió al juez José Fernando García Quiroz, titular del juzgado octavo de distrito en materia de amparo y juicios federales en el estado de México, que el 22 de septiembre otorgó una suspensión provisional en favor de Rafael Caro Quintero —reclamado por la justicia de Estados Unidos— para evitar su extradición.
 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás

Afp

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos

La Jornada

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato

Afp

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial

Afp

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores