El espectáculo de la Fórmula Uno empieza desde antes de acelerar las pistas. Movilizar todo el equipamiento e infraestructura en sí mismo en un show. Este lunes por la mañana llegaron a México siete aviones Boeing 747 con los autos que competirán el próximo fin de semana en el en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
A bordo de los citados aviones, el arribo de los coches, el material de las escuderías y equipos para la transmisión de la prueba, empezó a calentar el ambiente de una de las semanas más esperadas del año por parte de los aficionados al deporte en México, que apoyarán en su gran mayoría a su compatriota Sergio Pérez (Red Bull), segundo en un campeonato que desde hace poco más de dos semanas se anotó de forma matemática -por tercer año seguido- su compañero, el neerlandés Max Verstappen
Llegan humeantes por todo lo que ocurrió ayer en Austin, Texas, con la sorpresiva descalificación de Lewis Hamilton de Mercedes y de Charles Leclerc por incumplimientos técnicos en el Gran Premio de Estados Unidos.
Esta decisión favoreció al mexicano Sergio Pérez, quien ascendió a la posición, para poner tierra de por medio a su perseguidor, Hamilton, en la clasificación de pilotos.
En promedio, cada una de las aeronaves transportó 38 pallets con equipo de FIA, Formula 1 y las escuderías. También llegaron diversos aditamentos para la transmisión de televisión, lo que suma más de 50 toneladas de material necesario para llevar a cabo la carrera.
Alrededor de 130 personas se encargan de trasladar este material del aeropuerto Felipe Ángeles a las instalaciones del Autódromo Hermanos Rodríguez, el cual de inmediato empieza a instalarse en el paddock y la recta principal del trazado mexicano.
Con la llegada de los aviones cargados del material de Fórmula 1 inicia la cuenta regresiva final para disputar el Gran Premio de México, del 27 al 29 de octubre.
Disputa por el título
Si bien la disputa por el título está definida, los resultados de la competición en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la capital mexicano, pueden provocar cambios en la lucha por el segundo lugar de la temporada en los campeonatos de pilotos y de escuderías.
Verstappen suma 466 puntos, seguido de Checo, con 240; el británico Lewis Hamilton, de Mercedes, con 201, y los españoles Fernando Alonso (Aston Martin), con 183, y Carlos Sainz, de Ferrari, con 171.
Red Bull también revalidó título en el Mundial de constructores, que comanda con 706 unidades, pero el segundo lugar, Mercedes, con 344 unidades, deberá mantener un elevado rendimiento en México y en las últimas tres carreras del año (Sao Paulo, Las Vegas y Abu Dabi), si pretende mantenerse delante de Ferrari, que suma 322.
Verstappen, ganador en cuatro de las últimas cinco ediciones del Gran Premio de México, saldrá como favorito el domingo, en una temporada en la que ha sido superior a los demás, con 15 victorias y dos segundos puestos.
Las únicas tres paradas que el neerlandés no ganó fueron la de los Premios de Arabia Saudí y Azerbaiyán, conquistados por su compañero de equipo Checo Pérez, y Singapur, donde reinó Carlos Sainz.
Edición: Estefanía Cardeña
El titular del FCE explica que se pasaron de 3 mil salas de lectura ciudadanas en todo el país a 21 mil 118
La Jornada
La competición se lleva a cabo en Beijing, China
La Jornada
Los animales fueron vestidos con papel multicolor como clásicas piñatas
La Jornada
Evacúan litoral costero de la Región de Magallanes y establecen estado de precaución en territorio antártico
Efe