Hallan en Tamaulipas collar con caracoles tallados para que parezcan colmillos

La pieza fue recuperada en un área donde hay 48 entierros prehispánicos
Foto: INAH

En el perímetro de una zona de entierros prehispánicos en el sitio arqueológico Cima de San José, Tamaulipas, se encontró un collar de 29 pendientes de caracoles marinos tallados para asemejar los colmillos de mamíferos carnívoros.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que el hallazgo de 48 entierros tanto individuales como múltiples es la mayor muestra osteológica de los antiguos pobladores de esta área.

 

Fotos: INAH 

 

Entre los restos encontrados sobresale el entierro de un joven de entre 20 y 24 años de edad que al momento de morir fue ataviado con el singular collar y probablemente también se le colocó un morral con dos navajas de obsidiana gris, un pedernal blanco y un raspador tipo Coahuilo.

 

 

También destaca el hallazgo de otro individuo cuyo cráneo muestra la mutilación dental para darles forma punzante mientras que los caninos fueron modificados para generar una oquedad en la parte activa de los dientes.

Especialistas del INAH encontraron los entierros prehispánicos asociados a la presencia de numerosos fogones que pueden estar vinculados a grupos de los complejos culturales Pueblito y Huasteca.

 

 

Nueve de las osamentas recuperadas presentan modificación craneal del tipo tabular erecta plano lambdoideo, lo que recuerda a los grupos tempranos del norte de la costa del Golfo y Suroeste de Estados Unidos.

 

 

Expertos consideran que el sitio donde fueron encontrados los restos humanos pudo haber sido ocupado entre los años 250 y 650 de Nuestra Era.

Estos enterramientos y sus ofrendas contribuyen al conocimiento de las prácticas prehispánicas. En el caso de Cima de San José se ha documentado que los muertos eran depositados en fosas cuidadosamente excavadas y con ofrendas como vasijas, pipas de cerámica, pendientes de concha marina, huesos de ave, punzones de hueso de venado, navajas de obsidiana gris y pendientes de piedra verde. 

 

 

También te puede interesar: Hallan cueva con ocho entierros prehispánicos en el recinto amurallado de Tulum


Lo más reciente

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El estado de Puebla concentra 72 por ciento de la producción nacional de este especie

Efe

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

Por masacre que dejó 121 muertos, exigen renuncia del gobernador bolsonarista en Río de Janeiro

La redada del martes estaba enfocada en la notoria banda Comando Rojo

Ap

Por masacre que dejó 121 muertos, exigen renuncia del gobernador bolsonarista en Río de Janeiro

Logran un embarazo con método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Robot extrae los espermatozoides para que puedan servir para crear un embrión

Efe

Logran un embarazo con método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Así es 3I/Atlas, el cometa interestelar que revela secretos del cosmos

Su estudio permite observar material que se formó en otro sistema estelar

Europa Press

Así es 3I/Atlas, el cometa interestelar que revela secretos del cosmos