Foto: Cofepris

Los laboratorios farmacéuticos fabricantes de los medicamentos oncológicos Endoxan, Darzalex y Vectibix, detectaron que circulan y se venden en México lotes falsificados y en otros casos, están destinados para mercados en otros países.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta a la población para advertir sobre posibles daños provocados por el consumo de dichos productos.

Se trata de Endoxan 1 gramo (ciclofosfamida) en presentación 1 vial de 50 mililitros (ml), polvo para solución, con número de lote 2C266E y caducidad en febrero 2025, el cual fue destinado exclusivamente para comercialización en Centroamérica. Es producido por la empresa Baxter.

El laboratorio Janssen-Cilag informó la agencia reguladora que los lotes DDP1255 para el producto Darzalex 400 miligramos (mg)/20ml, así como EEF2466 y HHT5917 para Darzalex 100 mg/5ml, no se encuentran en su listado, por lo que son falsos.

 

Foto: Cofepris

 

En tanto, el lote MBS2H04 de Darzalex 400 mg/20ml. está destinado sólo para el mercado colombiano, mientras el lote LHS2649 fue desviado de la cadena de suministro original.

La empresa Amgen México identificó la comercialización del producto Vectibix (panitumumab) 100mg/5mL, con textos en idioma inglés, con número de lote 323473, caducidad abril 2024; 322580 y 11291 con fecha límite abril 2023, de los cuales no reconoce la importación, distribución y comercialización.

 

Foto: Cofepris

 

Al respecto, la Cofepris subrayó que los productos mencionados representan un riesgo para la salud, debido a que se desconocen sus condiciones de fabricación y almacenamiento, por lo cual su seguridad, calidad y eficacia no están garantizadas.

Recomendó que en caso de contar con alguno de los medicamentos Endoxan, Darzalex y Vectibix con los números de lote mencionados, acuda con un profesional de la salud para que indique el tratamiento a seguir.

En caso de haber presentado cualquier reacción adversa o malestar por el suministro de dichos productos, debe reportarlo al correo: [email protected]

Asimismo, Cofepris exhorta a la población y a personal médico para que, en caso de identificar los productos con las características antes señaladas, evite adquirirlos, y si cuenta con información sobre la posible comercialización, realice la denuncia sanitaria correspondiente en la página electrónica Denuncia Sanitaria.

 

Lee: Infórmate: Cofepris alerta por posible contaminación en fruta de la marca HMC Farms


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema