Mexicano gana encuentro pro palestino con monólogo inspirado en nadadora siria

'Mujer pez', de Ángel Hernández, fue distinguido como mejor melodrama en el Festival Teatro para la Humanidad
Foto: Acnur

Reyes Martínez

La nadadora siria Yusra Mardini, refugiada en Alemania, fue conocida por salvar de morir ahogados a 19 compatriotas suyos en el mar Egeo en agosto de 2015. El dramaturgo Ángel Hernández realizó el monólogo teatral Mujer pez en torno a la experiencia de exilio de la atleta olímpica, historia trágica de la “insoportable y constante inadaptación”.

El montaje, que narra la vida de la deportista, su odisea por el Mediterráneo y sus razones para metamorfosearse en pez, fue distinguido con el premio al mejor monodrama en el Festival Teatro para la Humanidad, dedicado al tema de Palestina, que se desarrolló a finales de noviembre en la ciudad egipcia de Sharm El Sheikh.

En entrevista con La Jornada, Ángel Hernández comentó que conoció la vivencia de Mardini cuando realizaba una investigación en comunidades desplazadas por la guerra en países como Siria, Irak y Afganistán. A partir de ello escribió textos vinculados con la migración forzada y las alternativas de resistencia que se generaban.

Mientras acompañaba a familias de refugiados, incluso en trayectos de la ruta de los Balcanes y hasta el destino final, Alemania, encontró la “historia esperanzadora en el contexto crítico del cierre de muchas fronteras, el agotamiento de ayuda internacional y la cruenta persecución que había en algunos países de Europa del Este hacia comunidades de refugiados”.

 

Una historia de adaptación forzada

El también director refirió que la intención del proyecto “no fue considerar exitosa la vida de una refugiada y atleta olímpica, sino abordar de qué manera estas historias están inmersas en un contexto político ajeno, y estas comunidades se ven en la necesidad de adaptarse de manera forzada a las condiciones de vida, a las normas sociales y al sistema de obligaciones establecidas por el Estado”.

Así, el tema principal de la obra es “una mujer pez incapaz de adaptarse al hábitat y con la necesidad de volver al mar y abandonar esta circunstancia crítica de un proceso bastante largo de adaptación a las sociedades occidentales”, reseñó Hernández.

Agregó que la puesta en escena se basó en un texto y el trabajo con la actriz Lucero Arreola, “en el que se fue formulando la escritura a partir de un proceso de búsqueda en el espacio. Ella encarna la metáfora del cuerpo como recipiente de identidades, similar a las especies acuáticas que migran.

“Un cuerpo que nada para sobrevivir, un cuerpo como terreno entendido a través de una cartografía biográfica que abre espacios reflexivos sobre la condición del tránsito marino dictado por el exilio y la inevitable adaptación o rechazo del sistema de asilo en los países desarrollados.”

Ángel Hernández destacó la posibilidad de vinculación entre creadores artísticos en el festival egipcio en favor de la causa palestina, pues “estamos viviendo el exterminio de ese pueblo, que no registra una migración, sino un confinamiento”.

En el encuentro artístico se generaron, dijo el dramaturgo, iniciativas de las delegaciones mexicana, egipcia, iraquí, francesa e italiana, “no sólo en solidaridad, sino también con relación a acciones muy claras en defensa de los derechos del pueblo palestino y para responder a la pregunta: ¿qué hacemos como humanidad para impedir esto? Una posibilidad urgente es reclamar justicia para un pueblo que no merece la masacre que está viviendo”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump