Aumenta 12.6 por ciento pasajeros de vuelos nacionales e internacionales en 2023

Sectur contabilizó a más de 108 millones de personas que viajaron vía aérea en México
Foto: Fernando Eloy

De enero a noviembre, un total de 108 millones 5 mil pasajeros se transportaron en vuelos nacionales e internacionales, dio a conocer la Secretaría de Turismo (Sectur).

De ese total, precisó, 58 millones 271 mil fueron en vuelos nacionales, cifra que es 12.6 por ciento mayor con respecto a lo reportado en el mismo lapso de 2022, y que también supera en 19.1 por ciento los 48 millones 942 mil pasajeros que hubo en el acumulado de los once meses de 2019, el año previo a la pandemia.

Refirió que, en el periodo de referencia, 49 millones 734 mil pasajeros fueron transportados en vuelos internacionales, cantidad 9.9 por ciento mayor con respecto a 2022 y 12.6 por ciento más alta si se compara con 2019.

La dependencia señaló que entre enero y noviembre, en vuelos nacionales, las aerolíneas que presentaron mayor actividad fueron Volaris y Viva Aerobus, que transportaron en conjunto 41 millones 581 mil pasajeros; cantidad que supera en 12.6 por ciento lo registrado en el mismo periodo de 2022 y en 65.7 por ciento los de 2019.

Así, puntualizó la Sectur, las cinco principales aerolíneas con mayor llegada de pasajeros en vuelos nacionales fueron Volaris, Viva Aerobus, Aeroméxico, Aeroméxico Connect y Magnicharters, que sumaron una cuota de mercado del 99.4 por ciento.

Las principales aerolíneas mexicanas que transportaron más pasajeros en vuelos internacionales fueron Aeroméxico y Volaris, que reportaron 11 millones 3 mil pasajeros, lo que significa un incremento de 17.5 por ciento comparado con lo registrado en 2022 y de 22.4 por ciento respecto a 2019.

A su vez, las aerolíneas estadounidenses que en el periodo de enero a noviembre de 2023 tuvieron el mayor flujo de pasajeros fueron American Airlines y United Airlines, que en conjunto transportaron 11 millones 666 mil pasajeros, cantidad que supera en 1.2 por ciento los pasajeros del mismo periodo de 2022 y 41.1 por ciento contra los de 2019.

 

Sigue leyendo: Aeroméxico cancela más de 60 vuelos tras inmovilización de aviones B737

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad