No se pretende borrar a nadie de las listas de desaparecidos: AMLO

El presidente advierte que se difunte falsa información sobre un presunto gasolinazo
Foto: Yazmín Ortega

El presidente Andrés Manuel Lopez Obrador ratificó que en la revisión del padrón de personas desaparecidas no se pretende borrar a nadie de las listas, pero insistió en la necesidad de que se analice lo que está pasando en este caso porque existe una utilización política del fenómeno. Por eso, aseveró que se continuará informando al respecto en la evolución de este proceso de revisión.

"No hay de parte nuestra, nunca ha habido, de borrar a ningún desaparecido. Es un asunto de convicciones, principios, honestidad. No nos atreveríamos a hacer algo así. Lo que se está llevando a cabo es una revisión. Una búsqueda a nivel nacional lo que hay en cuanto a los desaparecidos".

Durante su conferencia, el mandatario aseveró que se "está poniendo orden y la secretaria de a gobernación. Está a a cargo de este  trabajó con el apoyo de todo el gabinete de seguridad. Vamos a estar informando aquí cada mes para aclarar porque nuestros adversarios tratan de mancharnos, difaman un día sí y el otro también".

Por otro lado, mencionó que se dará seguimiento al caso del encuestador de Morena que fue desaparecido en Chiapas hace unos meses. Recordó que la víspera, en Veracruz la madre del joven lo abordó, por lo que ya se canalizó el caso a la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

En este marco, cuestionó nuevamente el desempeño de los medios de comunicación, relacionado con los hechos violentos registrados en Tlacotepec, donde hubo varios muertos, refiriendo que ya se había dado información a través de un comunicado.

 

Gasolinazo falso

López Obrador denunció que a principios de enero se desató una campaña "para hacer creer que se había decretado un gasolinazo y se involucraron personalidades famosas del bloque conservador que hablaron de que la gasolina costaba 30 pesos el litro".

 

Informe sobre la apertura del Tren Maya: 

En conferencia de prensa matutina se destacó que el 16 de diciembre comenzó la ruta Campeche-Cancún con 4 servicios comerciales por día y que a partir del 1 de enero comenzó la ruta Cancún-Palenque, con 4 servicios comerciales diarios 

Se mencionó que en 18 días se han trasladado a 15 mil 579 pasajeros en 144 viajes; 4 mil 824 personas han sido pobladores locales, los cuales tienen una tarifa especial. La ruta con mayor demanda es Campeche-Cancún 

Por último, se agregó que los trenes del Tren Maya ya han recorrido 44 mil 936 km desde el 16 de diciembre.

 

Se apoyará a acapulqueños que aún no tienen escrituras: AMLO

El gobierno federal apoyará a los habitantes de Acapulco que aún no cuentan con escrituras de sus viviendas para que finalmente puedan cerrar ese trámite y tener esa documentación.

Así lo dio a conocer López Obrador, tras detallar que una vez que se ha levantado el censo de personas afectadas por el paso del huracán Otis, se identificó que prácticamente la mitad de los habitantes del puerto no cuentan con escrituración, esto aun cuando llevan viviendo en éstas más de dos décadas.

“En este caso se hizo un censo y la mitad de los habitantes de Acapulco no tienen sus escrituras, y por eso se les va a entregar un documento, un certificado, porque ya llevan años viviendo en esas casas, son sus propiedades. Y en otros casos donde existen escrituras se va a respetar la propiedad”, planteó a pregunta expresa.

Refirió que todo el apoyo en la región afectada por el meteoro lo está atendiendo en particular la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel.

 

De ganar, la precandidata de la oposición sólo serviría a sectores que la impulsan: AMLO

Sin mencionar los nombres de las dos precandidatas únicas a la Presidencia hasta ahora, López Obrador señaló que si triunfara la candidatura que es apoyada “por los grupos de intereses creados”, esta persona no le serviría a la ciudadanía, sino precisamente a los sectores que la llevarían al poder.

El mandatario federal enlistó lo que a su juicio son varios requisitos que deberá tener la próxima o próximo presidente de la República.

Uno de ellos, apuntó, es que no sea “una empleada o un empleado de los potentados, (sino) tener como amo al pueblo de México. No lo puedo decir porque me van a cepillar, pero sí la promoción, los promotores son de grupos de intereses creados, ¿a quién le va a servir la presidenta o el presidente? Pues a los grupos de intereses creados”.

Agregó que quien busque llegar a la titularidad del Ejecutivo federal en el proceso electoral en puerta, debe tener autoridad moral.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza