Se analizan alcances de una reforma en materia de pensiones: AMLO

Las modificaciones hechas en el gobierno de Zedillo se resentirá entre los trabajadores el próximo sexenio
Foto: Pablo Ramos

Alonso Urrutia y Emir Olivares

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que ya se realiza un análisis para determinar los alcances de una reforma en materia de pensiones para revertir los efectos nocivos que tuvo entre los trabajadores los cambios que introdujo el gobierno de Ernesto Zedillo. Aseveró que por el tiempo transcurrido desde que se introdujeron estas modificaciones, el efecto entre los trabajadores se resentirá el próximo sexenio.

Durante su conferencia, dijo que no es aceptable que un trabajador cuando se jubila no reciba ni lo que percibía en activo y si bien le va recibirá la mitad de lo que era su salario. Señaló que en un principio se logró una reforma en materia de pensiones para que la iniciativa privada incrementara sus aportaciones pero no es suficiente.

López Obrador dijo que se va a hacer un análisis, una corrida para ver cuánto necesitamos y que el gobierno ayude para que no sea una carga directa y un solo golpe, tiene que entrar el gobierno para que sea gradual y después el sector empresarial, de entrada el gobierno no participa, solamente en el caso del ISSSTE.

En este contexto, reivindicó la política fiscal que permitió ampliar la recaudación de 3 billones de pesos a 4.5 billones de pesos en cinco años, a partir de reducir mecanismos como la consolidación fiscal, que fue una concesión a los empresarios que les permitía fórmulas para la evasión total de sus impuestos.

López Obrador señaló que mediante la eliminación de privilegios se puede ampliar el potencial del presupuesto para canalizarlo a apoyos sociales que, por su parte, dinamizan la economía porque alientan el mercado. Contrario a lo que en estos momentos ocurre en Argentina donde el nuevo gobierno actúa bajo la lógica de convertir la deuda de las grandes empresas en deuda pública con la “vacilada” de que como se apoya arriba, estos jalarán a los medianos y estos, a su vez a la gente de los estratos más bajos.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad