Nuevo valor de la UMA: Esto costará en 2024

La variación, que entra en vigor el 1 de febrero, afecta pagos de multas y trámites
Foto: Luis Castillo

Clara Zepeda

Como cada año, una vez que se dio a conocer el dato de inflación anual de diciembre, se ajustó la referencia económica en pesos que determina la cuantía del pago de las obligaciones en México, tales como multas y trámites, principalmente. La unidad de medida y actualización (UMA) tendrá este 2024 una variación del 4.66 por ciento, en comparación con 2023, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

 

2024 vs. 2023

Detalló que los valores de la UMA, que entrarán en vigor a partir del 1 de febrero de 2024, serán: diario, 108.57 pesos; mensual, 3 mil 300.53 pesos, y anual, 39 mil 606.36 pesos.

Tan sólo en 2023, la UMA diaria fue de 103.74 pesos; mientras que la mensual y la anual ascendieron a 3 mil 153.70 y 37 mil 844.40 pesos, respectivamente.

 

Qué es la UMA

La UMA es la unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales y estatales, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores, explicó el Instituto.

Esta medición se creó para sustituir el uso del salario mínimo como medida para determinar multas, pagos y sanciones económicas.

Es por ello que como lo establece la Constitución, cada año se debe determinar su valor, y el Inegi es el encargado de calcularla, para ello multiplica el valor de la UMA del año inmediato anterior por el resuelto de la suma de uno más el crecimiento porcentual interanual de diciembre del año inmediato anterior del índice nacional de precios al consumidor (INPC).

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza