Con un plantel lleno de talento de los Leones de Yucatán, los Águilas de Mexicali buscan llegar a su primera serie final en siete años.
El camino en semifinales de la Liga Mexicana del Pacífico comenzó anoche en Hermosillo, donde hoy, en el segundo choque, se espera un buen duelo de pitcheo entre David Reyes, el abridor número uno de los emplumados, que reaparece, y el refuerzo Zach Matson. El pléibol se cantará a las 20:30 horas (tiempo de Mérida; T.V: Sky). El abridor por los Naranjeros pudo ser el melenudo Elián Leyva, pero molestias en un brazo impidieron que el cubano esté en la rotación para esta serie, aunque sí fue incluido en el róster.
Después de mandar a casa a los líderes generales Algodoneros, los Águilas del mánager Roberto Vizcarra tratarán de tumbar a otro gigante, a un histórico de la LMP, Hermosillo, el máximo ganador con 16 títulos, que consiguió su último cetro hace una década.
Además de tener en su róster a peloteros que conoce bien, pues los dirige en la cueva, El Chapo se apoya en tres de sus couches con los “reyes de la selva”, José Ángel Chávez, quien dirige el tráfico en la tercera base para el conjunto rugidor y es su brazo derecho con Mexicali; Sergio Contreras y Salvador Garibay. El trío ya fue campeón con los felinos.
“La unión hace especial a este equipo”, dijo Garibay, quien se coronó con los Leones como jugador y couch.
Los emplumados también cuentan con la experiencia de Héctor Hernández, quien ya decidió retirarse como pelotero y este año debutará en el cuerpo técnico de los selváticos como couch de calidad. La Vieja ayuda de diversas maneras al equipo que dirige Vizcarra. Antes de la serie frente a Guasave, el veracruzano y el receptor Xorge Carrillo motivaron y arengaron a los jugadores durante una reunión en los vestidores.
Mexicali igualmente tiene a un batboy, Jesús Zazueta, y a “trainers” -entre ellos el yucateco Luis Martín Noh-, de los Leones.
Este domingo, cuando están programados los juegos tres de las semifinales, escalarán la loma dos yucatecos: Manuel Flores (1-1), pieza clave en el pitcheo de los Venados de Mazatlán a lo largo del calendario, ante los Tomateros y Jeff Kinley en Culiacán, y Eduardo Vera (0-0), por los Águilas, contra Wilmer Ríos (1-0) y Hermosillo. Vera, ex prospecto de Grandes Ligas, registró efectividad de 1.08 en dos aperturas frente a los Algodoneros.
El zurdo rugidor Manuel Chávez fue uno de los brazos más sólidos de los emplumados en el rol regular (2.45, 10 “holds” en 26 apariciones), pero una lesión lo tiene marginado.
De la temporada 2016-17 a la 2021-22, el mánager campeón fue Vizcarra (3) o Benjamín Gil (3). Ahora puede ser de nuevo El Chapo. La última vez que Mexicali se coronó fue en la 2016-17, con Vizcarra al mando, 4-2 sobre Los Mochis.
Desde la cueva: Manuel Rodríguez, quien por segunda vez en su carrera está en un róster de 40 jugadores de las Ligas Mayores (Tampa Bay), continúa preparándose en el Kukulcán, antes de reportar al “Spring Training” el próximo mes… Las fieras dieron de baja a varios prospectos, entre ellos Juan Pablo Argüelles (P), Alonso García (P), José Luis Sánchez (C) y Blas Sánchez (jugador de cuadro).
Las fieras refuerzan su ya poderoso bulpén con el ex big leaguer D.J. Johnson
El bulpén de los Leones, que terminó la temporada pasada como uno de los más fuertes y profundos de la Liga Mexicana y tendría las piezas para ser una unidad dominante este año, suma un brazo poderoso y con mucha experiencia.
Daniel Stuart Johnson, un derecho que lanzó tres temporadas en Grandes Ligas y también vio acción en el beisbol japonés, fue anunciado ayer como el décimo refuerzo de las fieras para la campaña 2024 de la LMB. “Estamos muy saturados en la parte de atrás del bulpén”, dijo en una entrevista a finales del año pasado David Cárdenas Cortés, director deportivo de los “reyes de la selva”.
Y ahora llega el oriundo de Beaverton, Oregon, apodado D.J., de 34 años, que compitió para ser cerrador en Japón y terminó siendo un buen preparador. Hace tres años lanzó en la Gran Carpa con Cleveland y Tampa Bay. Johnson sería parte de un formidable quinteto con los melenudos. Enrique Burgos, Williams Ramírez, Alex Tovalín y Jesús Cruz formaron un grupo que fue clave para que Yucatán avance a la final de la Zona Sur.
Los selváticos ven a Cruz como su cerrador, pero Johnson también puede ayudar en ese puesto. Suma 80 salvamentos en su carrera, 63 de ellos en Ligas Menores.
Con Los Mochis en la Liga Mexicana del Pacífico en 2017-18, logró tres rescates y tuvo efectividad de 2.54 en 39 entradas. Además de una recta de hasta 93 millas, su arsenal incluye curva y cambio de velocidad.
Hace cuatro años, The Denver Post publicó un artículo en el que detalló el “largo e improbable” trayecto de Johnson a la Gran Carpa.
Drake y Álvarez, campeones con los Leones, serán ahora rivales en la Liga Meridana
Yadir Drake y Henderson Álvarez, protagonistas del séptimo partido de la Serie del Rey de 2022, en el que los Leones conquistaron su quinta estrella, y representantes de Yucatán en el Juego de Estrellas de la LMB el año pasado, serán ahora rivales en la Liga Meridana de Invierno y se enfrentarán la próxima semana durante la batalla del oriente de la ciudad.
Los Senadores, que en la siguiente jornada chocarán con los Zorros de Pacabtún del lanzador venezolano, registraron a “Black Panther”, que viene de ser uno de los mayores generadores de ofensiva en la Liga Mexicana del Pacífico: “top” 10 en porcentaje de embasarse (.400) junto con Norberto Obeso, número uno de ese departamento; líder de dobles con 16 y octavo lugar, en empate con Obeso y Roberto Valenzuela, de carreras anotadas (32).
Drake, quien toma el lugar de Josuan Hernández, debutaría mañana, cuando la Morelos visite a los Diablos en la Bojórquez, a partir de las 12 horas, dentro de la quinta fecha del rol regular. Con los infernales lanza el prospecto melenudo, Fausto Hernández.
Los Zorros, que se reforzaron con el jardinero de LMB, Christian Zazueta, reciben mañana a la Universidad Modelo.
Edición: Ana Ordaz
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya