Frente frío 27 ocasionará heladas en 14 estados y en el sureste mexicano, advierte SMN

Conagua informó que una masa de aire frío se estacionará en la península de Yucatán
Foto: Fernando Eloy

El frente frío número 27 ingresará este domingo por la frontera norte y noroeste de México, impulsado por una masa de aire ártico, ocasionando temperaturas bajas y heladas en 14 entidades, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó en comunicado que también el frente frío 26 se extenderá como estacionario sobre la península de Yucatán y el sureste mexicano e interaccionará también con la presencia de una corriente de chorro polar.

“La masa de aire frío que acompaña al frente provocará descenso de las temperaturas en el noroeste, norte, noreste, centro y oriente del país, con temperaturas mínimas por debajo de los 0 grados Centígrados (°C) y heladas en 14 entidades, destacando a las sierras de Sonora, Chihuahua y Durango, con mínimas de -10 a -5 °C y heladas al amanecer”, indicó.

Asimismo, el SMN pronosticó densos bancos de nieblas en el noreste y oriente del territorio mexicano, así como un evento de “Norte” con rachas de hasta 70 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, en el sur de México.

Así como rachas de viento de hasta 50 km/h en el sur de Veracruz, costas de Tabasco, Campeche y Yucatán, condiciones que disminuirán en el transcurso de la noche.

Desde las primeras horas de este domingo, el SMN auguró fuertes rachas de viento con tolvaneras en el norte de México, además de lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Puebla y Guerrero, mientras esperó lluvias y chubascos en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo por el frente frío 26.

“La masa de aire frío asociada al frente modificará sus características térmicas, manteniendo las nieblas en el noreste y oriente del territorio nacional”, añadió el Servicio Meteorológico.

Debido a las bajas temperaturas, el SMN del Gobierno mexicano recomendó a la población tomar medidas preventivas como abrigarse e hidratarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores.

También advirtió que las temperaturas gélidas pudiesen provocar el congelamiento de la carpeta asfáltica, por lo que pidió atender los avisos del SMN, de la Conagua, y seguir las recomendaciones de las autoridades y de Protección Civil.

En contraste, se estiman temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Campeche, Chiapas, Colima, Nayarit, Guerrero, la costa de Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán y de 30 a 35 grados en Morelos y el suroeste de Puebla.

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad