Lo que se sabe del asesinato de Samantha Gómez, activista trans, en la CDMX

El crimen, que se investiga como feminicidio, ocurrió tras una visita al Reclusorio Sur
Foto: La Jornada

Laura Gómez Flores / Alonso Urrutia y Emir Olivares

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México investiga bajo el protocolo de feminicidio el asesinato por disparos de arma de fuego de la activista de la comunidad LGBTTTI Samantha Gómez Fonseca, al salir de una visita que hizo a un interno en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur, en la alcaldía Xochimilco.

Oficiales de la SSC fueron informados de una persona herida en la colonia Santiago Tepalcatlalpan, ya que en un vehículo gris una de las tripulantes tenía manchas de sangre.

Paramédicos reportaron a Samantha, de 37 años, sin vida. Informaron al agente del Ministerio Público quien dio intervención a peritos y policías, quienes recabaron indicios, revisaron cámaras de videovigilancia e interrogaron a testigos.

De acuerdo con los primeros reportes, la mujer salió del Reclusorio Sur y durante el trayecto sus acompañantes escucharon detonaciones; momentos después, al ver que la persona estaba inconsciente, detuvieron su marcha y solicitaron auxilio.

Samantha recibió un reconocimiento en el Congreso capitalino por su labor como defensora de los derechos humanos en 2022, que la hizo merecedora de una medalla.

Una de sus últimas publicaciones en redes sociales fue convocar hoy a la Movilización por la Dignidad de las Mujeres Trans a las 14:30 horas.

 

Lee: Asesinan a Miriam Ríos Ríos, mujer trans, comisionada municipal de MC en Michoacán

 

Protestan en Palacio Nacional, demandan justicia

En demanda de que se ponga fin al asesinato de personas trans, miembros de la comunidad LGBTTTI protestaron en Palacio Nacional donde realizaron varias pintas: "Las vidas trans importan" y "Ley Integral Trans ya", plasmaron en las paredes del Palacio Nacional.

 

Foto: Efe

 

Decenas de integrantes de esa comunidad realizaron la movilización con una discreta vigilancia de la policial capitalina. Victoria Sámano aseveró que " "Estos cinco asesinatos de mujeres trans es la consecuencia de los comentarios que emiten algunos personajes políticos".

A las puertas de Palacio aseveró que "no sólo estamos manifestándonos por estas muertes , exigimos con calidad de urgencia la ley integral trans la cual busca incidir en salud, educación, vivienda para las personas trans, exigimos  que se destraben todas estas iniciativas".

 

Foto: Efe

 

No dejes pasar: Activistas LGBTTTI critican a AMLO por llamar ''señor'' a una diputada trans


Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas