Ferrosur y CPKC respondieron a convocatoria para tren de pasajeros: SICT

Algunas rutas propuestas son de: CDMX a Querétaro, León, Aguascalientes, Guadalajara y San Luis Potosí
Foto: Yazmín Ortega

Emir Olivares y Alonso Urrutia

La subsidiaria de Grupo México Ferrosur y Canadian Pacific Kansas City Railway son las empresas que respondieron a la convocatoria del gobierno federal para recuperar los trenes de pasajeros en el país.

Durante la mañanera de este jueves en Palacio Nacional, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño, informó que ambas firmas ya presentaron los respectivos oficios, los cuales son analizados por las instancias federales correspondientes.

Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, y a pregunta expresa, el funcionario detalló que algunas de las iniciativas de rutas propuestas por las firmas son tener corridas de la ciudad de México a Querétaro, León, Aguascalientes, Guadalajara y San Luis Potosí.

“Ya recibimos los oficios tanto de Grupo México, FerroSur, y también de Canadian Pacific Kansas City, nos establecieron las rutas, estamos analizando los oficios, todos fueron positivos. Estamos pidiéndoles a ellos una precisiones, en cuanto terminemos de cerrar con ellos en la próxima semana ya tendremos un comunicado mucho más preciso para ello”, apuntó el secretario Nuño.

El lunes pasado venció el plazo dado por el gobierno federal a las empresas que estarían interesadas en sumarse al proyecto para ampliar las rutas de trenes de carga al servicio de pasajeros.

En un comunicado emitido ese mismo día, la SICT informó que recibió cinco propuestas de interesados en participar en el proyecto de trenes de pasajeros,—aunque no reveló de qué compañías se trataba— y agregó que las rutas prioritarias son siete:

1.Tren regional México-Veracruz.

2. Tren Interurbano AIFA-Pachuca-Tula.

3. Tren Buenavista-Tula-Querétaro-León-Aguascalientes.

4. Tren Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato.

5. México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo.

6. México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales.

7. Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez.

Al respecto, en la conferencia presidencial, del titular de la SICT afirmó que realizan los estudios de las rutas para posteriormente se inicie la construcción y rehabilitación de las vías.

Por su parte, el presidente López Obrador señaló: “Es muy interesante que estén respondiendo y son 18 mil kilómetros de derecho de vía que se van a utilizar para trenes de pasajero, se va a comunicar hacia futuro de nuevo con trenes de todo el país, eso es un avance importante”.

 

Lee también: Publican decreto que dará prioridad a las concesiones de trenes de pasajeros en siete rutas

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza