Guatemala retiene caravana migrante que salió de Honduras rumbo a Estados Unidos

El grupo de 200 personas se encuentra estacionado en el departamento de Izabal
Foto: Ap

La policía de Guatemala retuvo este sábado en la frontera a unas 200 personas que habían salido de Honduras con destino a Estados Unidos, en la primera caravana centroamericana de migrantes de 2024, informaron las autoridades.

Los migrantes "se encuentran en el km 305 previo a llegar al Puente Motagua", en el oriental departamento guatemalteco de Izabal, en la frontera con Honduras, informó Alejandra Mena, vocera del Instituto Guatemalteco de Migración.

Según la funcionaria, en el lugar hay "presencia de las fuerzas de seguridad" y delegados migratorios "para verificar la documentación" de los miembros de la caravana.

Según medios locales, la caravana partió caminando desde una terminal de autobuses en San Pedro Sula, donde se habían concentrado en la víspera.

Desde esa ciudad del norte de Honduras, los migrantes, entre los que hay mujeres con niños de corta edad, se dirigen a Corinto, localidad fronteriza con Guatemala.

Mena había anunciado horas antes que un grupo de "500 a 600 personas", en su mayoría venezolanos, se dirigían hacia la frontera, en la primera caravana de migrantes en 2024.

"Se trata de un flujo migratorio mixto conformado por migrantes de diferentes nacionalidades", escribió en X, antes Twitter, Allan Alvarenga, director ejecutivo del Instituto Nacional de Migración de Honduras.

Desde 2018 los migrantes hondureños forman caravanas de miles de personas para tratar de cruzar Guatemala y México rumbo a Estados Unidos.

A estos grupos se les suelen unir otros migrantes, principalmente venezolanos, que llegan desde Sudamérica y que también buscan el llamado "sueño americano".

Algunos han cruzado la inhóspita selva panameña del Darién, en la frontera con Colombia, una ruta por la que pasaron en 2023 más de medio millón de migrantes, agobiados por la pobreza, violencia y falta de oportunidades en sus países.

Sin embargo, las últimas veces que han tratado de ingresar a Guatemala han sido reprimidos por la policía.

"Cinco veces me he ido porque no hay trabajo, me tengo que buscar la vida allá", dijo el hondureño Wilfredo Bonilla al canal Televicentro.

"Vamos a llegar todos juntos como familia, vamos a llegar bien", respondió otro de los migrantes, identificado como Rafael.

 

No dejes pasar:

Muerte de migrantes en río Bravo agudiza tensiones entre Texas y Biden

Asesinan en Tapachula a pareja de presuntos traficantes de migrantes

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada