Queman 'La coyota y su cría', monumento que servía de guía para migrantes en Tapachula

Personas no identificadas incendiaron la estructura de madera reciclada que cubría a la escultura
Foto: Efe

Personas no identificadas quemaron este lunes la escultura de La coyota y su cría, un monumento que servía como guía para los migrantes que llegan a la frontera sur de México, a orillas de las extintas vías del tren conocido como La Bestia.

Los sujetos incendiaron la estructura de madera reciclada que cubría a la escultura de La coyota, por lo que sólo quedó la parte metálica con restos de madera quemada, donde los migrantes anotaban sus nombres y el de albergues ubicados en el país para ayudarse en su travesía.

 

Foto: Efe

 

En la estatua en Tapachula, en el límite de México con Guatemala, también hubo quemaduras en la estructura de la cría, por lo que por el suelo quedaron esparcidos restos de madera y tablas.

Ciudadanos que pasaban por el lugar lamentaron el hecho porque era una escultura que rinde homenaje a la cultura de acogida de Tapachula, que recibe a migrantes de todo el mundo.

Hans Kabsch Vela, integrante del colectivo Estación Cultura Tapachula, denunció el hecho, pero dijo que ya acumulaba deterioro ante el abandono de las autoridades desde su instalación en 2019.

El activista señaló a EFE que La coyota y su cría representan una situación que no debe olvidarse en Tapachula: la migración y sus riesgos.

“Significa el pasado reciente de La Bestia (el tren en el que viajan los migrantes hacia el norte), justamente acá (donde está la escultura) pasaba el tren, ahora recientemente con las oleadas de migrantes está presente esta cuestión, es un problema que no puede resolver el gobierno mexicano", expuso.

El hecho ocurre mientras la crisis humanitaria se ha agudizado en Tapachula, que recibió más de la mitad del récord de casi 141 mil peticiones de asilo de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en 2023.

Octavio Rojas López, habitante del poblado Llano de la Lima en Tapachula, lamentó el incidente porque La Coyota era una escultura que servía de referencia para los migrantes, porque se tomaban fotos, dejaban su número de teléfono y ubicaban los refugios del país.

“Lamentablemente fue quemado, no sabemos por qué, a lo mejor por personas que no tienen educación en valorar este monumento a la migración aquí en Tapachula. A Tapachula llegan muchos migrantes de todo el mundo, actualmente era un monumento de cómo Tapachula recibía a los migrantes”, lamentó.

 

Lee: Asesinan en Tapachula a pareja de presuntos traficantes de migrantes

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

Durante el hecho falleció otro joven y una mujer resultó lesionada por arma de fuego

La Jornada

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

Tabasco: epicentro de la política nacional

Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

Tabasco: epicentro de la política nacional

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz