Comunidad en Chiapas lleva seis años sin clases ni maestros

Los afectados son 100 niños de primaria y 50 de prescolar
Foto: Las Candelarias Bienes Comunales

Elio Henríquez

100 niños de primaria y 50 de prescolar de la comunidad Las Candelarias Bienes Comunales, municipio de Las Margaritas, se encuentran sin recibir clases desde seis años, debido a que las autoridades educativas no han designado maestros, denunciaron padres de familia.

En un comunicado, en el que exigieron el nombramiento de docentes para que atiendan a los alumnos, explicaron que después de que “durante años la comunidad estuvo atendida irregularmente por personal del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) y del Programa de Educación Comunitaria Indígena (PECI), desde hace seis años las escuelas de preescolar y primaria fueron totalmente abandonadas por el personal docente”.

Añadieron que “de lo que en su momento fueron el jardín de niños y la escuela primaria, hoy quedan dos aulas con paredes y techos de concreto, una cancha de usos múltiples construida recientemente y una casa del maestro de tablas -irónicamente construida con recursos del programa La Escuela es Nuestra-, pero no hay clases ni maestros desde hace seis años”.

Señalaron que en el 2020, los padres de familias y las autoridades ejidales, con el acompañamiento del Frente Popular Revolucionario, iniciaron “un peregrinar ante las diferentes instancias de educación para solicitar maestros”, pero hasta la fecha no han recibido respuesta positiva.

La Jefatura de Zonas de Educación Indígena de Las Margaritas, manifestaron que “la Dirección de Educación Indígena, la Sub Secretaría de Educación Federalizada, la Secretaría de Educación estatal, la Secretaría de Planeación Educativa e incluso la Secretaría de Educación Pública a través de la Oficialía de Partes, fueron notificadas por los Padres de Familia de esta patética e indignante situación”.

Afirmaron que “con argumentos como: ‘no tenemos facultades para resolver el caso’, ‘las normas de la USICAMM no nos lo permiten enviar maestros’, ‘debe reportarse el problema a Programación Detallada y la Secretaría de Planeación’, ‘lo turnaremos a la Secretaría de Educación de Chiapas, cada autoridad se ha deslindado de su responsabilidad”.

Dijeron que a principios de 2023, la Secretaría Técnica de la Secretaría de Educación estatal, con la presencia del regidor de la comisión de Educación del Ayuntamiento de Las Margaritas, “se comprometió a que en agosto, al iniciar el ciclo escolar 2023-2024 los centros educativos iniciarían actividades con una Clave de Centro de Trabajo de otra escuela y con personal del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos, pero hasta hoy nada hay”.

Ante tal situación, demandaron a las autoridades municipales y a los gobiernos estatal y federal “la atención y solución inmediata a la problemática”, mediante al designación de maestros para que atiendan a los 150 niños.

 

Te puede interesar: Niños de Guerrero reciben armas para defenderse del crimen organizado

Edición: Emilio G´´omez


Lo más reciente

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad