Voten por quien se comprometa a regularizar migrantes: AMLO a mexicanos en EU

No elijan a quienes estén en contra del pueblo de México, señala el presidente
Foto: Captura de pantalla

El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó este viernes a los connacionales que viven en Estados Unidos a que en las próximas elecciones no voten por candidatos “que estén en contra del pueblo de México” y que den su voto al aspirante presidencial que se comprometa a regularizar la situación migratoria de los mexicanos en ese país.

Cuestionado en su conferencia de prensa diaria sobre el anuncio hecho la víspera por el gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, de que ordenó el envió de elementos de la Guardia Nacional y la Estatal a la frontera de Texas con México para “ayudar” a este estado a detener lo que llamó “la invasión” de migrantes por la frontera sur, López Obrador pidió no votar por políticos que difundan mentiras sobre nuestro país.

Exhortó en Palacio Nacional a que el voto sea para quien se comprometa a resolver la situación de los mexicanos que llevan décadas asentados en Estados Unidos sin que hayan podido regularizar su residencia.

“¿Por quién vas a votar, qué candidato va a ofrecer que va a regularizar la situación migratoria de mexicanos que llevan 20 años trabajando en Estados Unidos y aportando al desarrollo de Estados Unidos? Qué candidato a la presidencia va a ofrecerlo, y además firmado, porque cuando hay campañas, ofrecen y no han cumplido”, dijo.

 

El pueblo está contento por la reducción de la pobreza durante el sexenio: AMLO

López Obrador dijo que "la mayoría del pueblo está muy contenta", debido a que "se ha logrado reducir la pobreza, pero que también han sacado beneficios las clases medias"; además, informó que, según el INEGI, entre mayo de 2019 y mayo de 2023 nacieron 1.7 millones de establecimientos en el país. 

También destacó que durante su Gobierno han tenido ganancias históricas los bancos, pues sólo en 2022 tuvieron 220 millones de pesos de utilidades y BBVA tuvo 100 mil millones de pesos de utilidades en 2023.

El mandatario agradeció a los grupos conservadores y a quienes perdieron sus privilegios porque "se han portado muy bien" y no optaron por la violencia. Descartó que al terminar su gobierno ocurra una crisis financiera como la que hubo en México al final del gobierno de Carlos Salinas de Gortari y al inicio del gobierno de Ernesto Zedillo. 

"Veo un país que va a seguir progresando con su pueblo trabajador, excepcional, utilizando racionalmente sus recursos naturales, exhalando cada vez más (...) sus culturas".

 

Política de Milei, contrapuesta con el proyecto transformador mexicano: AMLO

Las políticas que está llevando a cabo en Argentina el presidente ultraderechista Jaiver Milei están completamente contrapuestas con el humanismo mexicano y con el proyecto de transformación que ha llevado al buen momento que atraviesa la economía mexicana, afirmó el mandatario.

Condenó la represión ejercida por la policía argentina contra manifestantes que se oponente al paquete de reformas legislativas llamadas “Ley Ómnibus”, con las que Milie plantea refundar el país.

“Yo lo que planteo es que ese modelo no funciona. Lamento mucho que esté pasando esto”, dijo López Obrador al pedir a su equipo que proyectara en el Salón Tesorería un video sobre la manifestaciones y la represión.

Tras señalar que en México su gobierno ha puesto en práctica su lema de “por el bien de todos, primero los pobres”, señaló que en Argentina se está haciendo todo lo contrario.

 

Reporteros le llevan tamales a López Obrador

Al término de su conferencia de prensa matutina, López Obrador dedicó unos minutos a convivir con periodistas con motivo del Día de la Candelaria.

Los reporteros le invitaron tamales y atole al mandatario, quien dijo que se lo llevaría como itacate.

López Obrador probó un zacahuil encargado por algunos periodistas, luego de lo cual continuó con su agenda de actividades.

 

SG denunciará ante FGR la filtración de datos de periodistas: AMLO

López Obrador sostuvo que la Secretaría de Gobernación presentará la denuncia ante la Fiscalía General de la República por la exposición de datos personales de los periodistas que asisten a sus conferencias cuando tenga los elementos suficientes. Aseguró que no es fácil contar con ellos y citó que en su momento se hackeo a la Secretaría de la Defensa Nacional “y no se supo a ciencia cierta quiénes fueron; existe el supuesto de que fueron estas organizaciones opositoras. pero llegar a decir fue esta persona, esta empresa o la DEA, no”.

En su conferencia, dijo que la investigación está abierta y se le va a dar seguimiento aunque consideró que es un asunto político porque en el caso del hackeo, se tenía el propósito de sacar estos datos personales pero para hacerlo “no hacía falta la Guacamaya, no era necesario sacarlo de aquí. Nosotros tenemos que cuidarlos, nada más decirles que estamos viviendo temporada electoral. Son tiempos de zopilotes, de gente sin escrúpulos”.

Vinculó el tema al reportaje del periodista Tim Golden, “mejor ni nombrarlo", acotó. Realizó “un supuesto soborno en mi campaña de 2006, en estos momentos. ¿Quién les cree que no es un asunto político? ¿Cuál es la materia de investigación? Otro periodista queriéndolo proteger dice que el título estaba entre signos de interrogación, no afirma. Es una invstigación (…) Estoy buscando al tonto que se lo crea”.

Ante la insistencia de conocer el rumbo de la investigación sobre la filtración de datos de periodistas, dijo: “No se angustien. Nosotros vamos a estar pendientes, lo importante es que nosotros, somos incapaces de hacer cualquier acto de intimidación o llevar actos de censura, porque tenemos convicciones e ideales. Jamás haríamos eso. Quienes lo hicieron, vamos a estar pendientes de que no vuelvan a tener facilidades, porque a veces hay descuidos. Pero ellos tenían para conocer los datos”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos