AMLO: no permitiré que se use a México ''como piñata'' en comicios de EU

Republicanos mantienen bandera antinmigrante, rechazando reforma impulsada por Biden, señala
Foto: Pablo Ramos

El rechazo de la reforma migratoria impulsada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, por el Senado obedece a que, como hay proceso electoral allá, los republicanos quieren mantener la bandera antinmigrante como bandera electoral, porque si la aprobaban ya no formaba parte de la agenda política, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, aseguró que no permitirá que se utilice a México “como piñata” en los comicios estadunidenses.

“Ayer ya se rechazó esa propuesta migratoria. Son de esas cosas surrealistas, los republicanos. Era supuestamente la reforma más enérgica de los demócratas. Se habló hasta de cerrar la frontera y los republicanos la rechazan”, dijo el mandatario durante su conferencia de prensa.

 

No dejes pasar: Senadores republicanos bloquean acuerdo para restringir la migración entre EU y México

 

Insistió en que México ha propuesto a Estados Unidos dos aspectos para enfrentar el problema migratorio, entre las que destacó la aprobación de una reforma para regularizar la situación de mexicanos e hispanos que tengan ya más de cinco años residiendo en ese país trabajando.

“El partido que ofrezca eso, debe tener el apoyo de los mexicanos e hispanos. OJO. No sólo de palabra, que cumplan. Ahora tiene que ser una ceremonia, si me invitan yo voy, cuando un partido se comprometa a eso. Cualquier partido que se comprometa a regularizar a nuestros paisanos, que aportan mucho al desarrollo de esa gran nación. Y que es injusto que no se le reconozcan esos derechos obtenidos".

 

Reformas buscan llevar a la Constitución derechos sociales básicos

Las iniciativas de reforma a la Constitución referente a los programas del Bienestar que presentó el presidente López Obrador buscan elevar a nivel constitucional los derechos sociales básicos y que los apoyos económicos continúen y trasciendan este sexenio.

En la mañanera de este jueves se presentaron los ajustes que se proponen a la carta magna referente a programas como la pensión para adultos mayores y personas con discapacidad, las becas a estudiantes de familias de escasos recursos en todos los niveles educativos y Jóvenes Construyendo Futuro.

“Se van elevar esos programas a rango constitucional, de modo que, esté quién esté en el gobierno se tienen que seguir financiando del presupuesto público”, apuntó el mandatario federal. Son programas que ahora —en caso que las iniciativas sean aprobadas por el Legislativo— van a ser derechos constitucionales”.

En el caso de las becas, Abraham Vázquez Piceno, coordinador nacional del programa Becas para el Bienestar Benito Juárez de la Secretaría de Educación Pública, detalló que la propuesta de reforma asienta modificar el artículo 4 de la Constitución para añadir no sólo el derecho a la beca y la creación de una sistema para estos apoyos, sino que se incorpore un incremento presupuestal progresivo para que cada año se aumente la cantidad de becados y el monto que reciben.

Dijo que en el sexenio de López Obrador eso ya sucede, pero se trata de revelarlo a rango constitucional para que se asiente como un derecho ese incremento presupuestal.

 

Con Salinas, lista de multimillonarios mexicanos pasó de una a 24 familias: AMLO

En sólo un sexenio, en el de Carlos Salinas de Gortari, la lista de los mexicanos multimillonarios pasó de una a 24 familias. “Primero rompieron la piñata y luego la repartieron”, planteó el presidente.

Indicó que en 1988, cuando Salinas de Gortari llegó al poder, en la lista de la revista Forbes de las personas más ricas del mundo sólo aparecía una familia mexicana, los Garza Sada, con unos 2 mil millones de dólares. Era la primera ocasión que se publicaba esta lista.

Sin embargo, señaló en la mañanera el mandatario federal, cuando Salinas de Gortari terminó su sexenio, en 1994, la lista de mexicanos multimillonarios creció.

“Como primero rompieron y luego repartieron la piñata: bancos, empresas; en la misma lista de Forbes, pero del 94, ya aparecían 24 multimillonarios (mexicanos) en la lista de los más ricos del mundo, con más de mil millones de dólares. En su conjunto, ya reunían 48 mil millones de dólares. ¡En un sexenio, del 88 al 94!Esto lo pueden constatar si ven la lista.”

Asimismo, agregó, en ese periodo México se colocó en el cuarto lugar con multimillonarios en el mundo, sólo después de Estados Unidos, Japón y Alemania.

 

Desde Salinas el Poder Judicial está al servicio de la oligarquía: AMLO

Al interior del Poder Judicial hay una red de complicidades y componendas, lo que le ha convertido en un poder al servicio de la oligarquía desde los tiempos de Carlos Salinas cuando el PRI se lo entregó al PAN, afirmó el presidente.

“En el caso de funcionarios del Poder Judicial y de organismos autónomos, eran pagarles bien para que actuaron como vasallos, para que actúe obedeciendo y callando, compra de lealtades, se pudrió el Poder Judicial y parte de las concesiones era permitir el nepotismo.”

Al justificar la reforma constitucional que promovió, dijo que la única forma de terminar con estos excesos es que los ministros, magistrados y jueces deben ser electos, para terminar con los acuerdos cupulares que han favorecido estas distorsiones al interior del Poder Judicial. “¿Como resolvemos eso, si necesitamos tener un poder judicial sin corrupción? Ahora deciden lo que quieren. Antes ni siquiera se conocían los nombres, se manejaban en la clandestinidad, en el anonimato pero si hacían mucho daño”.

 


Lo más reciente

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos