Javier Salinas Cesáreo
El Museo de Murales Teotihuacanos, ubicado en la Zona Arqueológica de Teotihuacán, será una de las sedes de la Quinta Muestra de Cine en Lenguas Originarias que se realiza para conmemorar el Día Internacional de la Lengua Materna y como un llamado a preservar las lenguas nativas. Entre las producciones destaca Encuentros de medicina maya de Juan Francisco Urrusti.
A través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine); el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) presentará tres producciones y varios cortometrajes del 21 al 27 de febrero.
El ciclo comenzará y cerrará con la proyección de la cinta Nudo Mixteco del director Ángeles Cruz, que se exhibirá los días 21 y 27 de febrero en el Museo de Murales Teotihuacanos.
El día 22 de febrero se presentará la película Encuentros de medicina maya del director Juan Francisco Urrusti; mientras que día 23 de febrero se proyectarán varios cortometrajes.
El 26 de febrero se exhibirá la cinta Cruz de la directora Teresa Camou Guerrero.
Las proyecciones serán de acceso gratuito y se proyectarán todas en un horario de las 18:30 horas, en dicho museo localizado en circuito arqueológico cerca de la puerta 3 de la ZAT.
“Será un llamado a preservar las lenguas nativas; pero también una fiesta de la diversidad: del sentir, del hacer, de las muchas formas de nombrar el mundo”.
“Invitamos a todas las comunidades del Valle de Teotihuacán a la 5ta Muestra de cine en lenguas originarias que organiza el Imcine”.
Lee: México compite por el Oso de Oro en la Berlinale con 'La Cocina' de Alonso Ruiz Palacios
Edición: Estefanía Cardeña
El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense
Ap
El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito
La Jornada
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp