Alonso Urrutia
En la conmemoración del Día del Ejército, el presidente Andrés Manuel López Obrador exaltó el papel de las fuerzas armadas en la actual administración y negó la militarización del país.
“Mi agradecimiento al ejército; en vez de militarizar al país, como sostienen nuestros opositores conservadores, en vez de eso, de estar pensando en la militarización del país, lo que está quedando de manifiesto es que los soldados son pueblo uniformado, trabajadores leales y patriotas. Por eso sostengo, exclamó, ¡Viva el ejército!, ¡Viva México!”, señaló el presidente.
En la sede del complejo de la industria militar, hizo un prolongado recuento de todas las obras y acciones que ha realizado la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) comenzando con la construcción de los aeropuertos internacionales Felipe Ángeles y Felipe Carrillo Puerto, la remodelación de la terminal aérea de Chetumal. Asimismo, la operación de la empresa Olmecas-Mexica-Maya a cargo del ejército para operar tanto el Tren Maya y Mexicana de Aviación.
También destacó el papel que ha tenido el Ejército y la Marina en las tareas de seguridad pública, en coordinación con la Guardia Nacional, para lo cual se tuvo que reformar la Constitución para que soldados y marinos puedan desempañar acciones de seguridad Pública.
En este contexto, insistió en que la iniciativa de reforma constitucional para que la Guardia Nacional, pase a formar parte de la Sedena para un no se corrompa.
Resaltó la participación de los ingenieros militares en las construcciones de carreteras, sucursales del Banco del Bienestar, obras hidráulicas, entre otras.
Informó además que hoy se entregó formalmente la totalidad del nuevo complejo de la Industria Militar, en el que se invirtieron 10 mil millones de pesos.
Edición: Estefanía Cardeña
Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila
La Jornada
Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal
La Jornada Maya
La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años
Efe
Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas
Efe