El aceite de aguacate es incluido la Norma Internacional para aceites vegetales, con lo que se establecen los parámetros de identidad que permitirán garantizar la calidad y la inocuidad de este producto, así como evitar su adulteración.
En el marco de la Vigésima Octava Sesión del Comité del Codex de Grasas y Aceites (CCFO, por sus siglas en inglés), que se lleva a cabo en Kuala Lumpur, Malasia, México calificó como un logro importante la inclusión del aceite de aguacate a la Norma Internacional.
Cabe destacar que, México participa por primera vez en el Comité del Codex como presidente del Grupo de Trabajo del Aceite de Aguacate, con la colaboración de toda la cadena productiva nacional.
A nivel mundial, México es el productor y exportador número uno de aguacate, participa con casi la mitad de las exportaciones de este fruto.
Lee: Creció la fiebre por el aguacate; se han exportado 130 mil toneladas a EU
Edición: Estefanía Cardeña
El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito
La Jornada
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada