Pide AMLO a medios de comunicación cooperación para no violar veda electoral

Propone el presidente hablar de libros y temas históricos en las 'mañaneras'
Foto: Presidencia

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió este viernes a los reporteros presentes en su conferencia de prensa matutina y a los medios de comunicación cooperación para no violar veda electoral. Para ello planteó dos estrategias: que los comunicadores no le pregunten temas relacionados al proceso electoral y mejor leer libros históricos.

"Les pido eso, cooperación para que, si hay tema que no debemos de tocar, nosotros mismos nos autolimitemos, si les parece. Ya ustedes me dicen si puedo o no puedo, pero ayúdenme para que no se dé ningún motivo, pero, además, que no violemos la normatividad", detalló el mandatario.

El mandatario apuntó que si a los comunicadores “no les aburre”, usará el tiempo de la mañanera para leer libros con temática histórica y de personajes forjadores de la nación.

“Vamos a hablar de Hidalgo, ¿no les parece? Es el padre de nuestra patria. ¿Quién era Hidalgo? ¿Qué hizo Hidalgo?”

“Vamos a hablar de Morelos, vamos a hablar de Juárez y así nos llevamos”, dijo el presidente, asumiendo que en algunos casos los temas pueden llevarse varias mañaneras, por lo que los temas se pueden dividir. 

Durante la veda electoral los funcionarios públicos deben suspender la difusión de logros gubernamentales como la inauguración de obras y el apoyo a candidaturas.

 

 CFE pasó de producir de 39 a 54 por ciento de la energía que consume el país

El presidente explicó que durante su Gobierno se recuperó la Industria Eléctrica Nacional, además, detalló que gracias a la compra de 13 plantas de generación de energía eléctrica a Iberdrola, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pasó de producir 39 por ciento de la energía eléctrica que se consume en el país a producir 54 por ciento de esta, y adelantó que "con las plantas nuevas que vamos a terminar en estos meses ya vamos a estar arriba de 60 por ciento"

 

Corrupción en aduanas

El presidente explicó que "en las aduanas había mucho corrupción" y reveló que "todavía a mi me tocó que gobernadores manejaban aduanas, y me pedían que nombráramos o nos recomendaban a personas", además, destacó que se realizó una reforma en puertos y aduanas, para que fueran administrados por la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

 

Lamenta AMLO emboscada de la que fueron víctimas soldados en Michoacán

La emboscada de la que fueron víctimas varios soldados que realizaban labores de seguridad en Michoacán “es lo que tiene que enfrentar el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional”, aseveró el presidente.

Interrogado en la mañanera sobre los hechos que dejaron cuatro militares fallecidos y, de acuerdo a reportes extraoficiales, nueve heridos, el mandatario federal explicó que se dio en Tierra Caliente, en el municipio de Aguililla. Dijo que desde ayer fue informado y hoy en la reunión del gabinete de seguridad se tocó el tema.

“Se enteraron (los militares) de un campamento y fueron al campamento, hasta donde pudieron llegar, lo hicieron en vehículos, luego caminaron, pero de regreso ya no tomaron el mismo camino, sino otro, y ahí, en la maleza había una trampa, un explosivo y venían juntos. Por esa explosión ahí mismo falleció un militar, y luego heridos los atendieron pero no pudieron salvarlos.”

El jefe del Ejecutivo afirmó que se trató de hechos lamentables. “Mando mi pésame a sus familiares, están siendo ya atendidos".

 

Iniciará AMLO gira de carácter privado en al menos 23 estados

López Obrador anunció que en estos días iniciará una gira de carácter privado en "al menos 23 estados" para evaluar los avances en la reestructuración del sistema de salud, con el objetivo de concluir la construcción del “mejor sistema” de este sector en el mundo, antes de culminar su gestión.

A pregunta expresa de que en su momento se anunció que sería en marzo cuando estaría concluido esta modernización, López Obrador dijo que el ofrecimiento es dejar este nuevo modelo al concluir su gestión.

Destacó que sus giras de carácter privado y que no sostendrá reuniones ni siquiera con el personal médico, doctores o enfermeras.

Adelantó que el 21 de marzo habrá una reunión de evaluación del estado que guarda el sistema de salud, particularmente en los 23 estados que han aceptado la federalizacion de los servicios de salud. Ese día acudirá a Guelatao para la ceremonia del natalicio de Benito Juárez y posteriormente se realizará la reunión con los responsables de las instituciones de salud.

Puntualizó que este fin de semana arrancará sus recorridos en Veracruz, Puebla, Tlaxcala e Hidalgo.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan

La Jornada

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1