Ecuador busca arrestar en embajada de México al ex vicepresidente Glas

La canciller Alicia Bárcena descarta ingreso de autoridades locales al consulado
Foto: Europa Press

Arturo Sánchez Jiménez

El gobierno de Ecuador pidió a la embajada de México en Quito permiso para que agentes de seguridad ingresen a la sede diplomática y cumplan con una orden de aprehensión contra el ex vicepresidente Jorge Glas Espinel. La canciller Alicia Bárcena descarta que las autoridades del país puedan entrar a la sede diplomática.

El ex funcionario del gobierno de Rafael Correa entre 2013 y 2017, permanece desde el 17 de diciembre de 2023 en la embajada mexicana, donde pidió protección con el argumento de que teme por su seguridad y libertad personal, según ha informado la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Los abogados de Glas han señalado que su representado solicitó formalmente asilo al gobierno mexicano el 20 de diciembre; sin embargo, no se ha reportado si la solicitud fue procesada por las autoridades de nuestro país.

La cancillería ecuatoriana confirmó ayer en sus de redes sociales que como canal diplomático, ha solicitado a la embajada de México el consentimiento para que las fuerzas del orden puedan dar cumplimiento a la disposición de la Corte Nacional de Justicia de capturar a Jorge David Glas Espinel.

Glas es solicitado por la justicia ecuatoriana por su supuesta participación en un caso de peculado, del cual él se ha declarado inocente.

 

Lee: Fiscal de Ecuador niega que haya orden de detener a ex vicepresidente

 

Hasta la noche del viernes la SRE no se había pronunciado al respecto.

Cuando Glas Espinel ingresó a la embajada mexicana, el gobierno de nuestro país señaló que en caso de que solicitara asilo político se analizaría detenidamente para proceder como corresponda, y que recabarían información sobre la base del diálogo y la colaboración con las autoridades ecuatorianas.

El ex vicepresidente ecuatoriano ha sido condenado por la justicia de su país por dos casos de corrupción y estuvo en prisión entre 2017 y 2022, cuando fue puesto en libertad.

Glas fue condenado en 2017 a seis años de cárcel luego de que la justicia del país lo declarara culpable de recibir sobornos de la constructora brasileña Ode-brecht a cambio de otorgar contratos estatales a la firma.

También fue condenado en 2020 a ocho años en un caso en el que también fue sentenciado Correa, por utilizar dinero de contratistas para financiar campañas electorales del movimiento político del ex presidente de izquierda.

 

Rechaza Bárcena ingreso de autoridades ecuatorianas a embajada en Quito

Por su parte, la canciller Alicia Bárcena rechazó cualquier posibilidad de que México consienta el ingreso de autoridades ecuatorianas a su embajada en Quito, tal y como lo solicitó el gobierno de Ecuador para detener en la sede diplomática al ex presidente Jorge Glas Espinel.

“Así es de que no de que van a ir a entrar a la embajada, nunca”, aseveró Bárcena en una entrevista radiofónica.

El jueves, la Cancillería ecuatoriana pidió permiso a las autoridades mexicanas para ingresar a la Embajada de México en Ecuador, en donde Glas Espinel se refugia desde el 17 de diciembre de 2023.

Bárcena dijo que el ingreso de autoridades ecuatorianas es inviable “porque eso violaría la inmunidad diplomática de nuestra embajada”.

Tras señalar que la solicitud de Ecuador es “absolutamente” un despropósito, expuso que México está analizando la solicitud de asilo presentada por Glas Espinel.

“Entonces no, nosotros estamos analizando la solicitud de asilo del vice, bueno, el ex vicepresidente y estamos en ese proceso. No lo hemos otorgado todavía pero tampoco, tampoco se lo hemos negado”.

Subrayó que “México siempre ha sido un país de mucha acogida para los asilados, los refugiados, sobre todo cuando huyen de una persecución política”.


Te puede interesar: Asesinan en Ecuador a fiscal que investigaba asalto de grupo armado a canal de televisión

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Trabajadores de Campeche marchan en protesta por reforma a la Ley del Issste

Afirman que la reforma perjudica sus derechos de pensión

La Jornada Maya

Trabajadores de Campeche marchan en protesta por reforma a la Ley del Issste

Diputados de Campeche aprueban creación de comisión para el rescate y revalorización de sujetos agrarios

Será presidido por la diputada Ena García García, de Morena

La Jornada Maya

Diputados de Campeche aprueban creación de comisión para el rescate y revalorización de sujetos agrarios

La Met Gala 2025 apuesta por la moda masculina: Temática, invitados y otros datos

Este año se centrará casi por completo en la sastrería, con un enfoque especial en el dandismo negro

The Independent

La Met Gala 2025 apuesta por la moda masculina: Temática, invitados y otros datos

Del cónclave más largo a los antipapas: Datos curiosos sobre votación secreta para elegir al papa

Gregorio X decretó en 1274 que los cardenales recibirían solo ''una comida al día''

Ap

Del cónclave más largo a los antipapas: Datos curiosos sobre votación secreta para elegir al papa