Reforman ley en Guanajuato para garantizar atención médica y mental a buscadoras

El servicio se les otorgará ''independientemente si los padecimientos se generaron de un hecho victimizante''
Foto: Carlos García

Carlos García

El Congreso de Guanajuato reformó la Ley de Búsqueda de Personas de Desaparecidas para brindar atención de salud física y mental a las buscadoras ”independientemente si los padecimientos se generaron a partir del hecho victimizante”.

Los legisladores adicionaron la fracción IX al artículo 23 para que el Sistema Estatal de Búsqueda tenga como atribución promover la articulación interinstitucional para la atención y seguimiento preferente de la salud física y mental de las familias, grupos independientes y de toda persona involucrada en el proceso de búsqueda.

La fracción resalta que la atención para las personas buscadoras será independientemente si las enfermedades se generaron a raíz de la desaparición de sus familiares.

Las familias de las víctimas de los delitos de desaparición forzada tendrán derecho a “participar de las estrategias de articulación interinstitucional para la atención y seguimiento de la salud física y mental”, marca la reforma a la fracción V del artículo 108.

El dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales refiere que la iniciativa de reforma fue presentada, el primero de noviembre del 2023 por el Grupo Parlamentario del PAN, para que las buscadoras tengan acceso a servicios de salud acordes a sus necesidades.

“A partir de la desaparición de un familiar comprometen su vida y salud asumiendo las labores de búsqueda, investigación y de exigencia de justicia”, resalta el dictamen aprobado por el Congreso.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha resaltado los retos que enfrentan las mujeres buscadoras y las afectaciones a su salud por las “altas sobrecargas físicas y emocionales” a las que están sometidas en las labores de búsqueda, resalta el documento.

En la misma sesión del pleno, la diputada panista Susana Bermúdez Cano presentó una iniciativa para que la Secretaría de Salud forme parte del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas.

Argumentó que es necesaria la integración de la Secretaría de Salud a raíz de la aprobación de la obligatoriedad de prestar atención médica a las personas buscadoras.

“Se va a robustecer el Sistema Estatal de Búsqueda para que la atención y seguimiento preferente de la salud física y mental de los familiares, grupos independientes de búsqueda y toda persona involucrada en el proceso de búsqueda de personas desaparecidas, tenga efectividad en su ejecución”, argumentó.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza