Mireya Cuéllar para La Jornada Baja California
El Partido Acción Nacional (PAN) y el Revolucionario Institucional (PRI) tuvieron buenos gobiernos que "necesitamos recuperar", afirmó la candidata presidencial de la alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, en una muy breve alusión a los partidos que la postulan, durante su visita a Tijuana, donde ratificó que la seguridad, infraestructura, salud y educación son sus prioridades.
En un encuentro con empresarios que le presentaron la problemática de la ciudad como la falta de infraestructura, la tardanza en los cruces fronterizos, la inseguridad y el reto de la migración, la aspirante a presidenta de México calificó a Tijuana como una ciudad próspera "que no merece tener una gobernadora (cuyo nombre no mencionó) que se agacha ante el gobierno federal, que no exige, que no es capaz de exigirle al gobierno federal lo que merece".
Admitió que la falta de infraestructura fronteriza es un problema, por lo que se comprometió "no sólo con Tijuana, con todas las ciudades fronterizas que le generan una enorme riqueza a nuestro país, a modernizar, a invertir en los cruces fronterizos para que no tengan que estar tres horas ahí".
Dijo que "con todo respeto" la Secretaría de Marina "no ha funcionado ni han terminado la corrupción y lo único que han hecho es volver un problema, lo que antes no era un problema, siguen entrando las armas, sigue entrando el fentanilo como si la Marina no existiera".
Al planteamiento del presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana, Carlos Jaramillo, quien mencionó que para cruzar la frontera los camiones de carga tienen que esperar hasta ocho horas, la candidata respondió que "vamos a trabajar duro, de la mano con recursos porque ahora resulta que es más complicado entrar a México que entrar a Estados Unidos".
Cuestionó que "¿en qué país vivimos?, vivimos en un país al revés de gente inepta, de gente ineficiente que no entiende lo que significa la eficiencia, la eficacia de la gente que entra a trabajar a esta ciudad fronteriza".
Aseguró que de llegar a la Presidencia se acabó la política de "abrazos a los delincuentes" y mejorará las condiciones de las policías municipales y estatales.
A la presidente de Desarrollo Industrial de Tijuana, Cristina Hermosillo, quien planteó la importancia del nearshoring -que ya es antiguo en Tijuana, señaló-, le dijo que es aliada de ese esquema pero también de las energías renovables y retomó el tema de las refinerías de Cadereyta, las cuales deben desaparecer.
"Se ven más feas las chimeneas" que los aerogeneradores "no ventiladores" de La Rumorosa -un parque eólico de la empresa Ienova-, afirmó en alusión al dicho del presidente Andrés Manuel López Obrador.
También se refirió a Pemex, y le envió un mensaje a la candidata de la alianza Sigamos Haciendo Historia: "podemos tener un Pemex con una visión de futuro, nadie, escuche usted señora (Claudia) Sheinbaum, se lo digo desde aquí, nadie quiere privatizar Pemex, lo que queremos es modernizar a Pemex para que deje de contaminar, para que le apueste a energías renovables, para que deje de perder dinero y ese dinero invertirlo en ciudades como Tijuana, que le genera riqueza al país".
Respecto al tema de migración, aseguró que de llegar a la Presidencia reactivará el programa "tres por uno", mejorará el personal en los consulados mexicanos en el exterior.
Además, dijo que regresarán las estancias infantiles y escuelas de tiempo completo, y anunció que integrará a Tijuana "específicamente" en el concepto de las aldeas del saber para jóvenes de 12 a 18 años, "no queremos que estén en la calle cuando su madre trabaja, tienen que estar haciendo deporte, arte, aprendiendo robótica".
Lee también:
-Xóchitl Gálvez acusa a Sheinbaum de haber traicionado a las mujeres
-Ofrece Xóchitl Gálvez convertir Pemex en Emex y cerrar refinerías de Cadereyta
Edición: Estefanía Cardeña
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada