Asesinan a candidato indígena a la alcaldía de Amatenango del Valle, Chiapas

Julián Bautista Gómez ya había sido presidente de dicho municipio de 2018 a 2021
Foto: SSyPC Chiapas

Hombres armados asesinaron este martes al candidato indígena Julián Bautista Gómez, quien buscaba regresar a la alcaldía de Amatenango del Valle, municipio de Chiapas.

Los sujetos no identificados mataron a Bautista Gómez, quien ya había sido alcalde de 2018 a 2021, en la carretera federal Teopisca-Comitán. La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas, a través de la Fiscalía de Distrito Altos, anunció el inicio de las investigaciones para encontrar a los responsables del crimen. 

Según las autoridades, el crimen ocurrió a las 7:00 hora local (13:00 GMT), cuando el hombre paró a comprar comida a la orilla de la carretera, donde fue sorprendido por los sujetos que le dispararon a quemarropa y también resultó herida una mujer. 

Al lugar acudieron elementos de la policía municipal y estatal, y de la FGE, así como el alcalde Juan Carlos Bautista Gómez, quien identificó el cuerpo de su hermano dentro de su auto. 

La víctima, indígena tzotzil, era conocido por militar desde hace años en el Partido Revolución Institucional (PRI), ahora de oposición. 

Con su muerte, suman cerca de una decena de agresiones contra aspirantes a cargos de elección popular, ex funcionarios y ex alcaldes de Chiapas, estado que afronta una ola de violencia del crimen organizado. 

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal reconoció la semana pasada el asesinato de 15 aspirantes en el actual proceso electoral, que de forma oficial comenzó el 1 de octubre pasado, además de haber recibido más de cien solicitudes de candidatos que buscan protección de la violencia. 

Pero la organización Laboratorio Electoral reportó ese día que la cifra podría ser de 50 víctimas al considerar también a familiares, políticos o funcionarios públicos, según detalló en el Segundo reporte preliminar de violencia electoral del proceso 2023-2024.

 

Despliegan más de mil de elementos de seguridad en Chiapas

Más de mil elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, así como personal operativo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) estatal, iniciaron este martes el denominado Despliegue de Unidades en Refuerzo a la Operación Chiapas Seguro que se implementará en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno en las regiones Centro y Frailesca.

En un comunicado difundido por el gobierno estatal, se informó que el objetivo de la operación es “garantizar la gobernabilidad, la paz y la seguridad de las y los chiapanecos”.

Los uniformados “llevarán a cabo reconocimientos radiales y el establecimiento de puestos de seguridad en dichas regiones” de la entidad, afirmaron las autoridades.

“Este importante despliegue de Unidades en Refuerzo a la Operación Chiapas Seguro tiene la finalidad de coadyuvar en la estrategia del Estado mexicano para continuar fortaleciendo la seguridad y restaurar el tejido social, a través de acciones coordinadas y apegadas a derecho”, manifestaron.

 

Lee: Guanajuato: Asesinan a Gisela Gaytán, candidata de Morena a la alcaldía de Celaya

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón